Mejora genética de plantas y conservación de semillas

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,5 KB

Aptitud combinatoria

Es la capacidad de un genotipo o de una población, de dar descendencia híbrida caracterizada por la alta expresión de un carácter. La AGC de un genotipo determinado es su comportamiento promedio en una serie de cruzas o híbridos. Si el genotipo produce buenos híbridos en los cruzamientos en que participa se dice que tiene buena AGC. La ACE si el genotipo solo produce buenos híbridos decimos que tiene buena ACE.

Selección masal

Implica la selección de los mejores individuos de un conjunto. La negativa quitar las plantas no deseables, positiva marcar las mejores plantas y cosecharlas. En el método masal se realizan los cruzamientos pertinentes y se deja que la naturaleza produzca la homocigocis requerida.

Top – Cross

Una línea pura o un híbrido simple y una variedad sintética o de polinización libre. La evaluación del ACG y la ACE en top cross consiste en cruzar de forma natural cada línea pura con la variedad utilizada como probador que actúa como polinizador, el probador es una población que presenta amplia base genética.

Llavors ortodoxes

Se conservan bien si controlamos la humedad de la semilla y la temperatura de conservación. Semilla de la mayoría de especies. Conservación de semillas ortodoxas: Semillas desecadas y guardadas en envases herméticos y etiquetados en cámaras a baja temperatura. Método más barato. Período de conservación: Decenas a cientos de años.

Llavors recalcitrants

Son difíciles de conservar. No toleran la desecación ni las bajas temperaturas. Semillas grandes, frescas o de zonas tropicales (castañas, mango, coco).

Clon

Individuo genéticamente igual que deriva de un solo individuo por:

  • Multiplicación vegetativa: bulbs, tubérculos, esquejes...
  • Reproducción asexual: apomixis obligada.

Línea pura

Proviene de un solo progenitor homocigoto por autofecundación sucesiva. Gran uniformidad (en las líneas comerciales debe ser mayor del 90%). Todas las plantas tienen el mismo genotipo homocigoto.

Híbrido simple

Formada por la primera generación F1 de un cruzamiento controlado entre progenitores genéticamente diferentes: Dos líneas puras (Híbrido simple): A*B.

Método de retrocruzamiento (Back cross)

Se realiza cuando nos interesa introducir un gen o unos cuantos genes (resistencia a enfermedades, tolerancia al estrés, mejora de criterios de calidad, genes de androesterilidad o restauradores...) en un fondo genético superior.

Selección recurrente

En una generación se realiza la selección de los mejores individuos y en la otra, se produce la recombinación. En una selección se escogen y en la otra se mezclan.

Recursos genéticos y erosión genética

Material genético de las plantas que tiene valor como recurso para las generaciones presentes y futuras de la humanidad. La erosión, pérdida de recursos genéticos, es causada por las exigencias de mercado de uniformidad de producto y la sustitución de variedades locales por mejoradas.

Requisitos para obtener semilla

Distinta, uniforme, estable y nueva.

Privilegio del agricultor

Posibilidad que tienen los pequeños agricultores de utilizar los granos cosechados en su propia explotación de variedades con título de obtención vegetal. Diferencia entre andro y autoinco autoincompatibilidad (el polen no sirve para autofecundar el de la misma planta), androesterilidad (polen no viable).

Entradas relacionadas: