Modelo de Composición de Textos: Flower y Procesos de Escritura

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,42 KB

Modelo de composición de textos: El modelo más difundido y aplicado a la enseñanza es el de Flower.

Problema Retórico

: Es el elemento más importante al principio, formado por todos los elementos.

Proceso de Escritura

: Se compone de tres procesos: hacer planes, redactar y revisar, y de un mecanismo de control, el monitor.

Hacer Planes

: Configuramos una representación mental más o menos completa de lo que vamos a escribir. El subproceso de generar es la puerta de entrada de las informaciones de la memoria que lo activamos varias veces durante la composición. El subproceso de organizar clasifica los datos que emergen de la memoria. El de formular objetivos establece los propósitos de la composición.

Redactar

: Se transforma este proyecto de texto en un discurso verbal lineal, que respeta las reglas de la lengua. Es complejo ya que atiende a varias demandas en un tiempo.

Revisar

: El autor compara el escrito realizado con los objetivos planificados y lo retoca para adaptarse a ellos. Monitor: Es un cuadro de dirección que regula el funcionamiento y la participación de los diversos procesos en la actividad global de la composición.

La Memoria a Largo Plazo

: Es el espacio donde el escritor ha guardado los conocimientos que tiene sobre el tema del texto, la audiencia, todo está en el cerebro del autor.

Tipos de Lectura: La lectura no se trata de una capacidad homogénea y única, sino un conjunto de destrezas que utilizamos de una forma u otra en función de la situación. Leemos de forma diferente si estamos ante un periódico, una novela... Todos los casos realizamos la misma operación de captar el sentido del texto, pero hay que tener en cuenta variables: tipos de texto, objetivos de comprensión, prisa... White realiza una distinción de lectura: extensiva (placer) intensiva (para obtener información de un texto) rápida y superficial (obtener información sobre un texto) involuntaria (noticias). Otro modelo de lectura serían los métodos de lectura eficaz conocidos como métodos de lectura rápida o lectura en diagonal. Podemos leer reflexivamente, lectura mediana, lectura selectiva donde encontramos el vistazo y la lectura atenta. Estas estrategias de lectura rápida desmienten la idea de que leemos palabra por palabra.
Dequeísmo: Fenómeno sintáctico que atenta contra la norma. Anticipación: Capacidad básica de comprensión ya que buena parte del éxito de la lectura depende de lo que hayamos podido prever antes de leerla. Información que podamos activar, motivación.
Bandas Sintácticas: Consideran al escrito íntegramente. Hay que hacer una lectura global y detallada del texto antes de decidirse por una u otra puntuación.
Realia: Son materiales auténticos y son textos que no han sido creados para la enseñanza, sino que cumplen otras funciones sociales. Su introducción en el área de la lengua es reciente y está relacionada con la adopción del enfoque comunicativo. Presenta el lenguaje real de la calle, aportando genuinidades y diversidad y también todas las impurezas del idioma. Se presenta en su aspecto físico real e introduce la realidad social.

Entradas relacionadas: