Palabra donde hay lexema + morfema derivante+

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,24 KB

Palabras variables:

1.Verbo Morgología: tiene un lexema que aporta el significado semántico y unos morfemas que le añaden informacion gramatical (tiempo,modo,aspecto,conjugación,número y persona). Sintaxis: funciona como nucleó del S.V. Y jerarquiza todos los demás elementos oracionales (activa/pasiva, transitiva/intrans, pred/atrib) Él solo puede formar oración. Semántica: es el elemento vertebrador de la oración. Indica acciones, movimientos, procesos y estados. 2.Sustantivo Morfología: tiene un lexema que aporta significado semántico y morfemas consitutivos que añaden flexión (género,número). Admite morfemas facultativos o afijos para formar derivados. Sintaxis: funciona como núcleo S.N. Y viene delimitado por otras categorias gram. Semántica: palabra que designa personas, animales, objetos e ideas abstractas. Pueden ser propios o comunes, concretos o abstractos, individuales o colectivos, simples o compuestos, primitivos o derivados. 3.Pronombre Morfología: son heterogéneos pero se distingue un lexema y unos morfemas flexivos si estos no vienen dentro del lexema. Es un deíctico que sustituye al nombre i son tónicos o átonos. Sintaxis: núcleo S.N. Semántica: depende del contexto comunicativo, aunque siempre designa a una entidad sin usar su nombre. Se clasifican en personales y determinativos (posesivos,indefinidos,demostrativos,relativos,interr,exclm,numerales). 4.Adjetivo Morfología: tiene un lexema y unos morfems flexvios según el nombre al que acompaña. Admite sufijacion que marca los distintos grados i intensidades de calificación (positiva,igualdad,superlatiba). Puede modificar su significado añadiendo prefijos. Sintaxis: acompaña al nucleó del S.N. Para señalar relaciones externas al significado de éste y tambien puede agregarse al nucelo del S.V. Nucleó del S.ADJ. Semántica: no significa por sí solo, necesita siempre otra palabra a la que referirse. Puede ser especificativo o explicativo segun su posicion.

5.Determinante Morfología: morfema libre sin contenido semántico independiente, con flexion genero y numero según el nombre que acompaña. Sintaxis: presentador y actualizador del nucleó de S.N. Delimita su significado. Sémantica: carece de significado propio pero nos informa sobre el nombre que acompaña por su concordancia en genero y numero. Se clasifican en articulos, demostr, posesivo, num, indefinido, interr, excl.

Palabras invariables:1.Adverbio Morfología: categoría morfológica no flexiva pero puede tener sufijos. Pueden formar locuciones adverbiales. Sintaxis: nucleó S.ADV. Y modifica aL verbo, tambien acompaña a adjetivos, a otro adverbio o nombre. Posicion oracional muy flexible. Semántica: indican modo, tiempo, circunstancia y lugar. Tipología muy extensa: adjetivos adverbializados, adverbios en -mente, de tiempo, lugar,modo,cantidad, afirmacion,negacion. Funcionan tmbien cmo demostrativos, relativos, interr i pronominales. 2. Preposición Morfologia: partículas invariables con valor funcional sin significado propio. Pueden formar locuciones preposicionales. Sintaxis: nexo o conector entre sintagmas i proposiciones. Siempre dan lugar a S.PREP. Semántica: carecen de significado léxico. 3.Conjunción Morfología: elemento nexivo que puede ser: simple, compuesto, derivado y locutivo. Sintaxis: conector entre sintagmas, proposiciones y oraciones. Caracter plurifuncional. Puede establecer relaciones sintacticas de subordinacion o coordinacion. Semántica: carece significado lexicó, pero tienen significado sintáctico muy amplio. Conjunciones coordinantes donde destacan copulativas, disyuntivas, distributivas, correlativas, adversativas, explicativas e ilativas. Conj. Subordinantes distinguimos las que introducen proposiciones sustantivas y las que introducen proposiciones adverbiales interdependientes. 4.Interjección PALAbras que expresan de repente, la impresion causada en nuestro ánimo a través de los sentidos. No es ninguna parte oracional, se mantiene al margén. ¡Ah! ¡Ay! Se usan como interjecciones: nombres, verbós, adverbios,etc ¡Venga!.Tambien sirve para despedirse o saludar o de forma apelativa al receptor ¡Oye!

Entradas relacionadas: