El Soneto y la Temática de la Poesía de Garcilaso

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,91 KB

El Soneto

Es un poema formado por 14 versos endecasílabos que se agrupan en dos cuartetos y dos tercetos y su rima es consonante.


La Temática de la Poesía de Garcilaso

El amor es el tema principal de su obra poética. No es un amor idealizado, es un amor real que le hace sufrir al no ser correspondido. La naturaleza está siempre presente en sus composiciones. Se presenta idealizada y en armonía con los sentimientos del poeta. La mitología, los dioses clásicos están muy presentes en su obra: especialmente en los sonetos y en las églogas (son el tema principal de la égloga III) y representan sus sentimientos y preocupaciones.


Textos Expositivos

En estos textos la información debe ser clara para que el receptor comprenda todas y cada una de las ideas.

2 Tipos

Especializados: son aquellos que informan sobre un tema concreto y están dirigidos a un público experto en la materia. Divulgativos: son aquellos que informan sobre un tema de interés general y están dirigidos a un público no experto en la materia.


El Modo

Indicativo: presenta la acción como real, cierta y objetiva. Subjuntivo: presenta la acción como deseable o posible. Imperativo: expresa una orden afirmativa.


Aspecto Verbal

Tienen aspecto perfectivo los tiempos compuestos y el pretérito perfecto simple. Tienen aspecto imperfectivo los tiempos simples, menos el pretérito perfecto simple.


Siglas

Una sigla es una palabra formada por las iniciales de los términos que integran una denominación compleja. UGT: Unión General de Trabajadores.

Se utilizan para referirse de forma abreviada a organismos, instituciones, empresas, etc. Se escriben sin puntos ni blancos de separación. Si lleva puntos no son siglas, son abreviaturas. Generalmente, se presentan en mayúscula todas las letras escritas y, en este caso, no llevan tilde. Las siglas son invariables. Aunque en la lengua oral suele permitirse formar el plural, en la escrita debe mantenerse el singular. Las siglas adoptan el género de la palabra que forma el núcleo de la expresión.


Acrónimos

Se denomina acrónimo a: el término formado por la unión de dos elementos o más palabras (MERCOSUR: Mercado Común del Sur). El término formado por una sigla que se pronuncia como una palabra (ONU: Organización de las Naciones Unidas).


Perífrasis

Una perífrasis verbal es construcción formada por dos verbos que funcionan como un solo verbo.

Estructura Perífrasis

Un verbo auxiliar en forma personal que aporta la información gramatical de persona, número, tiempo, modo y aspecto: tengo. Un nexo que suele servir de unión entre las dos formas verbales: que. Un verbo auxiliado en forma no personal (infinitivo, gerundio o participio) que aporta el significado léxico: despertar.

Entradas relacionadas: