VHBV

Clasificado en Informática

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,39 KB

PRUEBAS DE SELECCIÓN.Se Pretende evaluar la inteligencia, las aptitudes, la personalidad y los Conocimientos de los candidatos. Estas pruebas no son imprescindibles en los Procesos de selección y, si se realizan, no se debe tomar la decisión basándose únicamente en el resultado de las pruebas. Las pruebas ayudan a tomar las Decisiones con mayor seguridad. TIPOS DE PRUEBAS. Destacan las siguientes: -Test de inteligencia y Aptitudes. -Cuestionarios de personalidad e intereses. -Pruebas profesionales y De conocimientos. -Pruebas de idiomas. -Dinámica de grupos y centros de Evaluación (assessmente centers). INSTRUMENTOS DE SELECCIÓN PARA DIFERENTES PUESTOS DE TRABAJO: -Directivos: cuestionarios de personalidad y Assessment center. -Mandos intermedios y técnicos, con experiencia: Cuestionarios de personalidad y test de inteligencia y aptitudes. -Técnicos Titulados sin experiencia: cuestionarios de personalidad, test inteligencia y Aptitudes, pruebas profesionales y dinámica de grupos. -Auxiliares: Cuestionarios de personalidad, test de inteligencia y aptitudes y pruebas Profesionales. CUESTIONARIOS DE PERSONALIDAD E INTERESES. Mediante los cuestionarios de personalidad se Pretende evaluar los rasgos de la personalidad. Según los rasgos de las Personalidad que se deseen conocer y medir, se utilizan diferentes Instrumentos, con el fin de obtener un perfil del candidato. Los cuestionarios Constan de preguntas sencillas. Es importante que los candidatos respondan con Sinceridad. Mediante los cuestionarios de intereses se pretende medir las Preferencias de una persona y, como consecuencia, la satisfacción que obtendrá En el desarrollo de su trabajo. PRUEBAS DE IDIOMAS. El conocimiento de idiomas es un requerimiento Indispensable, que estará reflejado en la descripción del puesto de trabajo. Los procedimientos más habituales son:  -Pruebas Orales: se suelen realizar durante la entrevista. Si el entrevistado y el Entrevistador se desenvuelven con fluidez, parte de la entrevista se desarrolla En el idioma cuyo conocimiento se está evaluando. -Pruebas escritas: se Pueden realizar de diferentes niveles. La prueba más concluyente es la Traducción inversa. En muchos casos, en los anuncios de reclutamiento se ha Indicado que los candidatos deben acreditar el conocimiento de una lengua Mediante un título. Esta acreditación es importante para la preselección. DINÁMICA DE GRUPOS. Es una Reunión con un grupo de candidatos que oscila entre 10 y 14. En la reunión se Discute sobre un tema de carácter general donde todos los participante pueden Hacer sus aportaciones. Suele haber dos evaluadores que observan a los Candidatos. Esta técnica es muy útil para detectar el potencial de las personas Recién tituladas y sin experiencia laboral. La reunión se desarrolla de la Siguiente forma: 1ª Presentación: los candidatos se presentan diciendo Su nombre y apellidos, hablan de los estudios que han realizado, de su Experiencia laboral, de la empresa en la que están en la actualidad y por qué Se encuentran en el proceso de selección. 2ª Discusión sobre un tema de Actualidad: se entrega a los candidatos un artículo de prensa de carácter General sin que estos tengan conocimiento previo del tema.

Entradas relacionadas: