Pedton

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 20,9 KB

La línea de televisión
Imagen
Impulso de sincronismo horizontal:Indica la transición entre dos líneas de televisión, y sincroniza los sistemas de visualización del receptor. De polaridad opuesta a la de la información de la imagen.
Pórtico posterior: Tiene por objeto dar tiempo suficiente a los sistemas de deflexión para colocarse en la posición inicial de la nueva línea. Se establece detrás de cada impulso de sincronismo horizontal.
Periodo activo de línea: Durante 52 ìs se producirán las señales que contienen información de los puntos que integran una línea horizontal.El límite inferior se sitúa en 0V para los puntos negros y en 0,7V para los puntos blancos. Las zonas intermedias se corresponderán con niveles de grises.
Pórtico anterior: La línea finaliza con el pórtico anterior, donde la señal adquiere el nivel de 0V . Asegura que cuando el receptor inicie el siguiente impulso de sincronismo horizontal, lo haga teniendo como referencia un nivel de tensión neutro.
Periodo de borrado de línea: Conjunto formado por los pórticos anterior y posterior y el impulso desincronismo. Tiene una duración de 12 ìs. El haz de electrones se bloquea y retorna desde el extremo derecho de la pantalla hasta el izquierdo. Esta operación se denomina retrazado del haz electrónico.
Periodo activo de línea: Tiene una duración de 52 ìs. el haz de electrones dibuja los puntos de la línea, de izquierda a derecha.



Luminosidad y color
Para transmitir la información de color hay que tener en cuenta dos condicionantes:
-Compatibilidad:La señal emitida debe respetar la estructura de las señales en blanco y negro
-Retrocompatibilidad:Los sistemas de televisión en color han de permitir, siempre, la reproducción de las imágenes emitidas en blanco y negro.
La señal emitida por un sistema de televisión en color debería estar formada por estas dos partes:
-Luminancia:Mantiene una estructura idéntica a la que estaba establecida en TV blanco y negro.
-Crominancia: Añadida a la anterior y que emite la información de color de cada punto de la escena.
La señal que contiene las informaciones de luminancia y crominancia recibe el nombre de señal compuesta de vídeo (FBAS).

Cuando se planteó transmitir imágenes de color, se crearon una serie de condicionantes:
-La señal de color debe ser modulada de forma distinta a la principal,para evitar la intermodulación y facilitar su demodulación por separdo.
-La modulación de la señal debe ocupar el menor espectro de frecuencias posible, ya que los canales de TV son muy estrechos.
-La modulación de las señales de color debe incluirse en una subportadora de la señal de vídeo principal.
-No es necesario transmitir las tres componentes cromáticas (RG
B), puesto que la señal de luminancia contiene información utilizable en la obtención de los colores de una escena.
-Se debe disponer de los sistemas de sincronización necesarios para una correcta asignación de colores a cada punto de la imagen.


 

Entradas relacionadas: