Ejercicios de lexemas y morfemas
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB
El monema es la unidad lingüistica mínima dotada de signficado. Se clasifican en 2 tipos: Lexemas. Son los monemas que aportan el significado central de las palabras, que es común a todos los términos de una familia léxica.(Sol,soleado) Morfemas.Son monemas que se añaden al lexema y que matizan o modifican su significado.Pueden ser:Flexivos->Indican género,número y desinencias verbales. Derivativos-> Son los morfemas no flexivos, Prefijos y sufijos.
Derivación Se añaden morfemas derivativos Composición Se forman palabras nuevas mediante la uníón de dos lexemas.
Las palabras parasintéticas Presentan morfemas por delante y por detrás del lexema. Si se elimina el morfema situado delante el lexema, la palabra resultante no existe en castellano.Por tanto, Las palabas parasintenticas se forman añadiendo morfemas simultáneamente a ambos lados del lexema.El Romanticismo Es un movimiento artístico y cultural que se desarrolló en Europa durante la primera mitad del Siglo XIX. El artista ROMántico busca un ideal amoroso que choca con una realidad insatisfactoria. Ello le prodce un sentimiento de desengaño que se traduce en una visión pesimista. Este desacuerdo con el mundo se plasma en diversas actitudes: la rebeldía frente a la sociedad y los códigos establecidos: la soledad y el refugio en el mundo intero interior; la evasión hacia el pasado o a lugares exóticos, o el suicidio. Frente a la confianza en la razón propia de la ilustración, los románticos reinvindican la subjetividad y, en general, los componentes irracionales del ser humano: la fantasía, los sueños, los sentimientos, lo sobrenatural..Gustavo A.Bécquer Es considerado el iniciador de la poesía española moderna. La obra poética de Bécquer consta de ochenta y seis poemas agrupados bajo el titulo de Rimas. En función e los temas tratados,suelen organizarse en tres grandes bloques:
Rimas de Amor En este grupo se tratan varios subtemas: la búsqueda de un ideal, inalcanzable, de mujer; el estado de exaltación propio del enamoramiento; el desengaño y fracaso de la relación amorosa.. Rimas Existenciales Expresan la angustia provocada por el paso del tiempo, la muerte o la falta de sentido de la vida.
Rimas Metapoéticas En ellas se reflexiona sobre el concepto de poesía.
Rasgos->brevedad y tono intimista, estructura reiterativa, utilización de metáforas y símiles basados en elementos de la naturaleza, empleo de diálogos y predominio de la rima asonante.
Rosalía de Castro Es una de las voces femeninas mas importantes de la poesía española. Obras en gallego-> (Follas novas) En estos poemarios denuncia las injusticias sociales que sufre Galicia, cuyas consecuencias son la miseria o el drama de la emigración. En follas novas aparece ya la desolada visión de la existencia que caracteriza su producción, con temas como la soledad, la muerte y el dolor de vivir. Obras en Castellano->(En las orillas del Sar) En ella se acentúan el pesimismo y la subjetividad de la autora. El mundo exterior solo se hace presente ante la voz poética para recorarle su soledad.La raíz del sufrimiento suele ser el choque, típicamente Romántico, entre los sueños y la realidad.
Rasgos-> Uso de versos largos de 14 16 e incluso 18 silabas con rima asonante, empleo frecuente de recursos estilísticos de repetición, búsqueda de clarudad en la expresión.
Un sintagma es un conjunto de palabras organizadas en torno a una de ellas, que funciona como núcleo.
Una oración simple es una palabra o un conjunto de palabras, situado entre dos pausas, que transmite un sentido completo e incluye una forma verbal.
Una oración impersonal es aquella en la que el sujeto no aparece expreso ni puede deducirse a partir del verbo.
Derivación Se añaden morfemas derivativos Composición Se forman palabras nuevas mediante la uníón de dos lexemas.
Las palabras parasintéticas Presentan morfemas por delante y por detrás del lexema. Si se elimina el morfema situado delante el lexema, la palabra resultante no existe en castellano.Por tanto, Las palabas parasintenticas se forman añadiendo morfemas simultáneamente a ambos lados del lexema.El Romanticismo Es un movimiento artístico y cultural que se desarrolló en Europa durante la primera mitad del Siglo XIX. El artista ROMántico busca un ideal amoroso que choca con una realidad insatisfactoria. Ello le prodce un sentimiento de desengaño que se traduce en una visión pesimista. Este desacuerdo con el mundo se plasma en diversas actitudes: la rebeldía frente a la sociedad y los códigos establecidos: la soledad y el refugio en el mundo intero interior; la evasión hacia el pasado o a lugares exóticos, o el suicidio. Frente a la confianza en la razón propia de la ilustración, los románticos reinvindican la subjetividad y, en general, los componentes irracionales del ser humano: la fantasía, los sueños, los sentimientos, lo sobrenatural..Gustavo A.Bécquer Es considerado el iniciador de la poesía española moderna. La obra poética de Bécquer consta de ochenta y seis poemas agrupados bajo el titulo de Rimas. En función e los temas tratados,suelen organizarse en tres grandes bloques:
Rimas de Amor En este grupo se tratan varios subtemas: la búsqueda de un ideal, inalcanzable, de mujer; el estado de exaltación propio del enamoramiento; el desengaño y fracaso de la relación amorosa.. Rimas Existenciales Expresan la angustia provocada por el paso del tiempo, la muerte o la falta de sentido de la vida.
Rimas Metapoéticas En ellas se reflexiona sobre el concepto de poesía.
Rasgos->brevedad y tono intimista, estructura reiterativa, utilización de metáforas y símiles basados en elementos de la naturaleza, empleo de diálogos y predominio de la rima asonante.
Rosalía de Castro Es una de las voces femeninas mas importantes de la poesía española. Obras en gallego-> (Follas novas) En estos poemarios denuncia las injusticias sociales que sufre Galicia, cuyas consecuencias son la miseria o el drama de la emigración. En follas novas aparece ya la desolada visión de la existencia que caracteriza su producción, con temas como la soledad, la muerte y el dolor de vivir. Obras en Castellano->(En las orillas del Sar) En ella se acentúan el pesimismo y la subjetividad de la autora. El mundo exterior solo se hace presente ante la voz poética para recorarle su soledad.La raíz del sufrimiento suele ser el choque, típicamente Romántico, entre los sueños y la realidad.
Rasgos-> Uso de versos largos de 14 16 e incluso 18 silabas con rima asonante, empleo frecuente de recursos estilísticos de repetición, búsqueda de clarudad en la expresión.
Un sintagma es un conjunto de palabras organizadas en torno a una de ellas, que funciona como núcleo.
Una oración simple es una palabra o un conjunto de palabras, situado entre dos pausas, que transmite un sentido completo e incluye una forma verbal.
Una oración impersonal es aquella en la que el sujeto no aparece expreso ni puede deducirse a partir del verbo.