El nihilismo y el superhombre
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
EL NIHILISMO Y EL SUPERHOMBRE:El nihilismo es la profecía q Nietzsche lanza sobre el futuro de Occidente.Es el resultado final de la lógica de nuestros grandes valores e ideales.El rostro de una decadencia fisiológica.La civilización ha entrado en un profundo declive.El nihilismo pasivo deja incapaz de generar individuos creadores a toda una cultura.Frente al nihilismo pasivo ya instalado en la cultura europea,reacciona con un nihilismo activo.En su propuesto los viejos valores no se hunden por sí mismo, sino que son hundidos por la voluntad de poder que dice no a esos valores.Para explicar el tránsito del nihilismo pasivo al superhombre utiliza la metáfora triple metamorfosis.En 1lugar nos encontramos al camello,símbolo de obediencia ciega,ha de ser eliminado y habrá de transformarse en león.Este es el destructor.A él le corresponde derrumbar los cimientos de la cultura occidental, encargado de anunciar al mundo la muerte de Dios.Matar a Dios es matar al Dios cristiano y matar a la Razón.Una vez hemos matado a Dios es el momento de la nueva valoración sobre la vida.El niño es el último paso de la metamorfosis,q representa al ser libre que no lucha ya contra nada,sino q disfruta su propia existencia.Él sí que es capaz de crear xq sus cualidades como la inocencia se lo permiten. Esta metáfora del niño nos lleva al superhombre,aunq más q superhombre es el suprahumano.Con él llegamos al proyecto de futuro de Nietzsche.En 1lugar habrá q distinguirlo del triunfador típico de las películas americanas,triunfa con unos valores sociales ya establecidos,es trepador por árboles ajenos.En 2lugar,el superhombre es poderoso xq se debe a sí mismo,es producto de su propia creación Engendra sentidos y transvalora sin quedarse sin valores.Sabe organizar el caos que habita en su interior como una estrella danzante y sabe moverse en el caos exterior sin sucumbir a él.Liberarse de la mala conciencia y de la culpa de conseguir así gozar de nuevo,esta liberación como una conquista.Es el resultado de un proceso al que no todos están llamados,es propuesta como una opción.