Importancia de la Generación del 98 en España

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Azorín publicó 15 titulo. Hilo argumental sostien la confsion autobiográfica,reflexione carácter social y sentimental. Sus protas son per. Idealistas. Y esb.La boluntad. Unamuno autor de varias novels d plateam.
ideológicos xk sus protas les ocupan cuestiones dtipo fils. Y exitencial. Invento . Escribió: en amor y pedagogía;niebla;san Manuel bueno, mártir.valle-in la obra de Ramón del valle-in lleva dela snsualidad modrnsta al tono descarnado y grotesco del esperpento. Las sonatas: son4 novls cortas rferidas alas 4 staciones como prota al marque de bradomin. Trilogía dla querrá carlsta. Cruzads dla causa. El resplandor de la hoguera y gerifaltes de antaño. Las ultimas novelas son la expresión narrativa dela técnica del esperpento que inclan había aplicado en su teatro. Escribió tmb el tirano banderas.


GENERACIÓ N DEL 98
Grupo de jóvenes que habían tomado una postura, no solo literaria, ante la problemática de España a raíz del desastre colonial de 1898.A raíz de este desastre un grupo de escritores, el “Grupo de los Tres” integrado por Azorín, Pío Baroja y Ramiro de Maetzu . En lo k todos ells han nacido entre 1864-1875 y tienen una formación intelectual semejante. Ellos publica n en 1901 el Manifiesto, obra que denuncia la situación de España y la necesidad de mejorar. Miguel de Unamuno; considerado por los otros tres como un maestro.
Todos estos escritores compartieron este deseo de regeneración política, centrándose en el nuevo interés por el paisaje español y la creación de un nuevo estilo literario. Frente al Realismo que “describe” la escena, los autores del 98 la “meditan”. El objetivo claro del grupo era la mejora social en general y la regeneración deEspaña. Rechazaron con fuerza la España de la Restauración y buscaron una respuesta abstracta para levantar el ánimo y la moral tras el desastre de 1898. En Castilla, encuentran la raíz y esencia de la patria ya que era el símbolo de la unificación de España y creó una cultura, un arte y una literatura cuyo máximo exponente es Don Quijote.Políticamente nunca buscaron el apoyo de los grupos tradicionales, por lo que la
única alternativa que les quedó fue el socialismo. Era estético, los noventayochistas le dieron más importancia a la significación que a la forma. Esto hizo que el ensayo se convirtiese en el género literario dominante de la
generación, y del cual se valieron para divulgar su ideología.
Los noventa y ochistas realizaron una serie de modificaciones a la novela, haciendo desaparecer casi todas las carácterísticas de la novela realista:
• se centra en torno a un único personaje.
• Se centra en la mentalidad del protagonista.
• Se sustituyen los incidentes por los diálogos.
La poesía se preocupa por lo humano, en contraste con el ideal de belleza modernista. Los poetas más importantes de la generación fueron Unamuno y Machado, quienes creían que la poesía existe para expresar una visión diferente y más profunda de la realidad, no solo para producir placer estético. En esta idea tuvo una gran importancia la obra de Rubén Darío, Cantos de vida y esperanza.

Entradas relacionadas: