Novela nacionalista
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB
la novela española de posguerra arranca con la perdida de numerosas referencias literarias,motivada x diversas razones la muerte de algunos escritores(unamuno,vaye..) y el exilio de otros,la censura y la imposibilidad de importar textos de autores extrajeros simpatizantes de la republica.despues de la guerra los narradores crearon una nueva tradicion novelistica y retomo los modelos de la narrativa realista de autores como galdos o baroja.la novela de posguerra tenia un compromiso con la realidad.la censura una cricustancia y la novela era de contenido social y criticaba al regimen.en los años 40 hay varias tendencias,la novela se caracteriza x la presencia de la realidad como tema.en la novela nacionalista hay q destacar la exaltacion inicial del belicismo q fue sustituida x el desencanto,la familia constituida el soporte de la sociedad junto con la religion.obras:camisa azul(felipe ximenez),la fiel infanteria(refael garcia) y javier mariño(gonzalo torrente).
en la novela fantastica y humoristica el autor mas impor fue wenceslao autor de el boske animado.en el realismo tradicional el tema era la burguesia y hay q destacar a zunzunegui y agustí.
la familia de pascual inaguro la corriente del tremendismo,k impregno la literatura en los años de posguerra.
la familia de pascual el autor retoma el realismo decimononico y la picaresca,el narrador a pesar de su incultura realiza reflexiones.el relato es en primera persona.la forma implica una vision temporal selectiva sonre los hechos vividos.aparecen 2 narradores pascual y el trascintor,tambien un sacerdote y un cabo.en la prosa destaca la crudeza del lenguaje y la miseria en la etopeya.la colmena:años 50,presenta al hombre corriente en su ambiente.muxo pesimismo,refleja la vida de madrid.los personajes se mueven x el sexo y el hambre.hay humillacion,pobreza,abrrimiento,hipocresia.el protagonismo es colectivo y el tiempo se reduce a 3 dias.la tecnica narrativa es el dialogo.obras de cela:mazurca para 2 muertos,viaje a la alcarria
en la novela del exilio nos velelista trataron temas sociales y de recuperacion de la realidad.hay q destacar a ramon sender su novela requiem x un camino campesino español a max aub con campos y rosa chacel con sinrazon,acropolis.en los años 50 se intento reflejar como era la vida en si,la probreza,la alimentacion,la frivolidad.en las novelas importarba el protagonismo colectvio,se redujo el argumento y limitaron espacio y tiempo.en la tendecia social hay q destacar autores como antonio ferres,candel,lopez salinas,grosso,goytisolo y en la neorralista ignacion aldecoa,carmen martin,ana matute,fernandez santos.el jarama de rafael sanchez es un ejemplo de tecnica conductista,se covirtio en la obra de mayor repercusion de la tendencia neorrealista.la novela de los años 60 los autores introdujeron novedades en el discurso narrativo.la novelas se caracterizaban x la perspectiva narrativa,la ruptura de la linealidad temporal,la riqueza linguistica,importancia de la visualidad.en tiempo de silencio de luis martin santos el argumento sirve para realizan una readiografia de los diferentes grupos sociales de madrid.escrito es 2 persona,monologo interior directo,lenguaje culto.juan goytisolo su tecnica fue el objetivismo ofrece una busqueda formal y su obra fue señas de identidad q nos trasmite la vivencia de los acontecimientos.gonzalo torrente ballester escribio obras como el golpe de estado de guadalupe limon,javier mariño...miguel delibes escribio cinco horas con mario y los santos inocentes.la novela de los 50 tuvo grandes escritores como juan benet,rosa montero,almudena grandes,carmen martin,matute...la novela policiaca se caracteriza x la consistencia de las distintas tendencias y estilos anteriores.la novela policiaca:combina la tendencia a narrar 1 historia k resulte interesante y atriga al lector con aspectos sociales y de denuncia.obra impor la verdad sobre el caso savolta de mendoza.
en este decada destacamos a javier marias con obras como todas las almas,corazon tan blanco,negra espada del tiempo y antonio muñoz con beatus ille,el jinete polaco,plenilunio.
en la novela fantastica y humoristica el autor mas impor fue wenceslao autor de el boske animado.en el realismo tradicional el tema era la burguesia y hay q destacar a zunzunegui y agustí.
Camilo jose cela:
la familia de pascual inaguro la corriente del tremendismo,k impregno la literatura en los años de posguerra.
la familia de pascual el autor retoma el realismo decimononico y la picaresca,el narrador a pesar de su incultura realiza reflexiones.el relato es en primera persona.la forma implica una vision temporal selectiva sonre los hechos vividos.aparecen 2 narradores pascual y el trascintor,tambien un sacerdote y un cabo.en la prosa destaca la crudeza del lenguaje y la miseria en la etopeya.la colmena:años 50,presenta al hombre corriente en su ambiente.muxo pesimismo,refleja la vida de madrid.los personajes se mueven x el sexo y el hambre.hay humillacion,pobreza,abrrimiento,hipocresia.el protagonismo es colectivo y el tiempo se reduce a 3 dias.la tecnica narrativa es el dialogo.obras de cela:mazurca para 2 muertos,viaje a la alcarria
en la novela del exilio nos velelista trataron temas sociales y de recuperacion de la realidad.hay q destacar a ramon sender su novela requiem x un camino campesino español a max aub con campos y rosa chacel con sinrazon,acropolis.en los años 50 se intento reflejar como era la vida en si,la probreza,la alimentacion,la frivolidad.en las novelas importarba el protagonismo colectvio,se redujo el argumento y limitaron espacio y tiempo.en la tendecia social hay q destacar autores como antonio ferres,candel,lopez salinas,grosso,goytisolo y en la neorralista ignacion aldecoa,carmen martin,ana matute,fernandez santos.el jarama de rafael sanchez es un ejemplo de tecnica conductista,se covirtio en la obra de mayor repercusion de la tendencia neorrealista.la novela de los años 60 los autores introdujeron novedades en el discurso narrativo.la novelas se caracterizaban x la perspectiva narrativa,la ruptura de la linealidad temporal,la riqueza linguistica,importancia de la visualidad.en tiempo de silencio de luis martin santos el argumento sirve para realizan una readiografia de los diferentes grupos sociales de madrid.escrito es 2 persona,monologo interior directo,lenguaje culto.juan goytisolo su tecnica fue el objetivismo ofrece una busqueda formal y su obra fue señas de identidad q nos trasmite la vivencia de los acontecimientos.gonzalo torrente ballester escribio obras como el golpe de estado de guadalupe limon,javier mariño...miguel delibes escribio cinco horas con mario y los santos inocentes.la novela de los 50 tuvo grandes escritores como juan benet,rosa montero,almudena grandes,carmen martin,matute...la novela policiaca se caracteriza x la consistencia de las distintas tendencias y estilos anteriores.la novela policiaca:combina la tendencia a narrar 1 historia k resulte interesante y atriga al lector con aspectos sociales y de denuncia.obra impor la verdad sobre el caso savolta de mendoza.
en este decada destacamos a javier marias con obras como todas las almas,corazon tan blanco,negra espada del tiempo y antonio muñoz con beatus ille,el jinete polaco,plenilunio.