Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando el Comentario Crítico: Estructura y Expresión

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Introducción al Comentario Crítico de Textos

Al abordar un texto, es fundamental establecer su contexto y propósito. Aquí te presentamos algunas frases clave para iniciar tu comentario:

  • El artículo [Título del texto], escrito por [Autor] y publicado en [Medio] o [Fecha], aborda el tema de...
  • El autor busca/intenta convencer al lector de [Idea principal].
  • El lector encontrará una interesante perspectiva sobre [Tema].
  • Se pueden identificar dos o tres líneas argumentales principales.
  • El tema es de particular interés porque...
  • Sobre este tema, surge la pregunta de si...

Sinopsis y Resumen del Contenido

Para resumir el contenido y las intenciones del autor, puedes utilizar verbos y expresiones como:

  • El autor señala que...
  • El autor dice que...
  • El autor
... Continuar leyendo "Dominando el Comentario Crítico: Estructura y Expresión" »

Súplica por el Alma Amada: Un Ruego Poético de Redención

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Súplica por el Alma Amada: Un Ruego Poético de Redención

Señor, sabes cómo, con encendido brío, por los seres extraños mi palabra te invoca.

Vengo ahora a pedirte por uno que era mío, mi vaso de frescura, el panal de mi boca, cal de mis huesos, dulce razón de la jornada, gorjeo de mi oído, ceñidor de mi veste.

Me cuido hasta de aquellos en que no puse nada; ¡No tengas ojo torvo si te pido por este!

Te digo que era bueno, te digo que tenía el corazón entero a flor de pecho, que era suave índole, franco como la luz del día, henchido de milagro como la primavera.

Me replicas, severo, que es de plegaria indigno el que no untó de preces sus dos labios febriles, y se fue aquella tarde sin esperar tu signo, trazándose las sienes como

... Continuar leyendo "Súplica por el Alma Amada: Un Ruego Poético de Redención" »

Problemas Medioambientales en España: Impacto Humano y Estrategias de Conservación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Introducción a los Problemas Medioambientales y Políticas en España

Los problemas medioambientales son, en gran medida, ocasionados por la actividad humana. Las actuaciones negativas que contribuyen a esta problemática incluyen:

  • Sobreexplotación de recursos naturales.
  • Contaminación en sus diversas formas.
  • Uso y generación de materias nocivas.
  • Destrucción de elementos medioambientales y hábitats.

La creación de un marco legal y político sólido ha sido una preocupación constante en España. En la actualidad, la política medioambiental española está determinada por los acuerdos suscritos con la Unión Europea y es gestionada principalmente por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (anteriormente Ministerio... Continuar leyendo "Problemas Medioambientales en España: Impacto Humano y Estrategias de Conservación" »

Guia de Formes Jurídiques: Empresari Individual, SL, SA, Cooperativa

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB

Empresari Individual: Avantatges i Inconvenients

Avantatges de l'Empresari Individual

  • Els tràmits de constitució són més simples que els d'altres formes jurídiques.
  • No hi ha quantitat mínima de capital inicial requerida.
  • Hi ha avantatges fiscals, ja que l'empresari tributa segons l'IRPF.
  • L'empresari disposa d'un control total sobre la gestió de l'empresa.
  • Hi ha ajudes públiques i bonificacions per a la seva creació.

Inconvenients de l'Empresari Individual

  • La responsabilitat és il·limitada, és a dir, l'empresari arrisca tots els seus recursos personals.
  • Totes les responsabilitats i decisions recauen sobre una única persona.
  • Si hi ha algun tipus de relació entre empresaris, pot afectar el seu comportament.

Societat Limitada: Característiques

... Continuar leyendo "Guia de Formes Jurídiques: Empresari Individual, SL, SA, Cooperativa" »

Fármacos Oftálmicos: Cloranfenicol, Aminoglucósidos y Quinolonas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Antibióticos Oculares: Cloranfenicol, Aminoglucósidos y Quinolonas

Este documento detalla las características farmacológicas de los principales antibióticos utilizados en oftalmología, incluyendo Cloranfenicol, Aminoglucósidos y Quinolonas. Se abordan sus nombres comerciales, principios activos, conservantes, farmacodinamia, farmacocinética, reacciones adversas y posología, así como consideraciones importantes para su uso.

Cloranfenicol

Nombres comerciales:
Cloranfenicol, Cloranfenicol Ungüento, KAPH.
Principio activo:
Cloranfenicol 0,5% y 1%.
Conservante:
(No especificado en el original para esta categoría)
Farmacodinamia:
Antibiótico de amplio espectro, bactericida a nivel ocular. Penetra en la bacteria y ataca las estructuras que sintetizan
... Continuar leyendo "Fármacos Oftálmicos: Cloranfenicol, Aminoglucósidos y Quinolonas" »

Fundamentos Esenciales de la Historia: Conceptos, Periodos y Metodología

Enviado por Ernesto Aguilar y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Conceptos Fundamentales de la Historia

La Historia, proveniente del griego ἱστορία (historia), que significa "investigación" o "investigar", se consolidó como ciencia a partir del siglo XIX.

Padre de la Historia

El reconocido Padre de la Historia es Heródoto de Halicarnaso (489 a 425 a. C.).

El método de estudio de la historia se basa en la interpretación y el uso de testimonios. La polisemia de la historia se refiere a su capacidad de tener diferentes significados o interpretaciones.

Ramas del Estudio Histórico

Historiología

La Historiología se refiere a los actos realizados por el historiador por su cuenta o de forma independiente, es decir, la reflexión teórica sobre la historia.

Historiografía

La Historiografía se basa en otros... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Historia: Conceptos, Periodos y Metodología" »

Conflictos en la Interacción Humana: Comprensión y Habilidades para su Resolución Efectiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

El Conflicto en la Interacción Humana: Comprensión y Habilidades para su Resolución Efectiva

¿Qué es un Conflicto?

El conflicto no es intrínsecamente bueno o malo. Lo crucial es la manera en que reaccionamos a él. Se define como un enfrentamiento o colisión entre dos interpretaciones sobre la misma realidad que tienen dos agentes diferentes. Es una situación en la que dos o más personas entran en oposición o desacuerdo a causa de la incompatibilidad de sus intereses, necesidades, deseos o valores.

El conflicto es, por tanto, un elemento más de la vida real cuya presencia es necesario asumir y afrontar, y que posee unas características propias:

  • Es un elemento inherente a las relaciones sociales.
  • Es un elemento favorecedor del crecimiento
... Continuar leyendo "Conflictos en la Interacción Humana: Comprensión y Habilidades para su Resolución Efectiva" »

Transformación y Resiliencia: El Impacto de la Guerra en los Personajes Literarios

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

La Transformación de los Personajes ante el Conflicto Bélico

Al inicio de la guerra, los personajes no se encuentran completamente oprimidos ni explotados, y tampoco manifiestan una lucha activa. Sus ideologías, además, carecen de una definición total.

Luis: La Madurez Forzada por la Guerra

Luis ha heredado la afición de su padre por la lectura. Durante la obra, se observa su evolución desde la infancia hasta la adolescencia. Al principio, encarna la imaginación y la fantasía, creyendo que una guerra en Madrid sería imposible; sin embargo, su percepción resulta errónea. Además, cae en la desesperación estival, y su única preocupación se centra en poseer una bicicleta. Durante el transcurso de la obra, se aprecian actitudes propias... Continuar leyendo "Transformación y Resiliencia: El Impacto de la Guerra en los Personajes Literarios" »

Literatura del Siglo de Oro Español: Prosa y Dramaturgos Clave

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Prosa de Ficción: La Novela

Novela Picaresca

Modelo: Lazarillo de Tormes. Se caracteriza por rasgos limitados, estilo conceptista, no tiene un fin didáctico y se centra en el ingenio. Obra representativa: La vida del Buscón llamado Pablos (Francisco de Quevedo).

Novela Cortesana

Basada en la novella italiana (género que ya había inspirado las novelas ejemplares), se caracteriza por ser breve, con argumentos de enredo e intriga, y un fin didáctico. Autora destacada: María de Zayas.

Prosa Didáctica (No Narrativa)

Baltasar Gracián

Sus obras abordan temas de carácter divino y humano, presentando modelos de conducta moderados y una actitud pesimista y desengañada. Su estilo es conceptista, buscando agudizar el ingenio del lector. Obra maestra:... Continuar leyendo "Literatura del Siglo de Oro Español: Prosa y Dramaturgos Clave" »

Geografía Agraria y Pesquera de España: Diversidad de Paisajes y Retos Sectoriales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Geografía Agraria de España: Diversidad de Paisajes

Paisaje Agrario Mediterráneo Litoral

Su distribución geográfica abarca el litoral y prelitoral mediterráneo, Baleares y el valle del Guadalquivir. Constituye una franja litoral entre el mar y las montañas. La baja altitud sobre el nivel del mar, junto con el clima mediterráneo costero y subdesértico, propicia que la actividad agraria predominante sea la agricultura.

Agricultura

La agricultura es numerosa, con un hábitat concentrado y un tipo de propiedad contrastado según las zonas: minifundio en el Levante, y latifundio y propiedades medianas en otras. En cuanto a los tipos de cultivos, destacan los de secano en el interior montañoso y las depresiones interiores, caracterizados por... Continuar leyendo "Geografía Agraria y Pesquera de España: Diversidad de Paisajes y Retos Sectoriales" »