Actio certae creditae pecuniae condictio

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Estipulaciones/Stipulatio:

1. Definición:

Contrato formal y abstracto, unilateral y de derecho estricto, en virtud del cual una persona llamada promitente (promissor) promete oralmente la realización de una prestación a otra persona llamada estipulante (stipulator).

2. Caracteres:

• Contrato formal o solemne → requiere para validez cumplimiento de requisitos formales.

• Contrato abstracto, esto es desconectado de su causa o finalidad económico-social, puede servir para

revestir de forma jurídica las más variadas convenciones, quedan dotadas de acción.

• Contrato unilateral sólo hace surgir obligaciones a cargo del promitente.

• Contrato de Derecho estricto hace surgir en favor del estipulante la actio certae creditae pecuniae

(condictio), que es el prototipo de los iudicia stricti iuris.

3. Elementos:

• Personales:dos partes: el promitente, persona que promete formalmente realizar una determinada prestación, y el estipulante persona que formula la pregunta.

• Reales: en un principio la stipulatio sólo podía recaer sobre una prestación determinada → más tarde → podía versar sobre cualquier acción u omisión.

• Formales: Requiere de una forma oral:

• Sponsio, así llamada por consistir en una pregunta: prometes ...? A la que sigue como respuesta loprometo → ius civile.

• Las demás formas son del ius gentium → accesibles a los extranjeros.

4. Obligaciones y acciones:

• Obligación del promitente de realizar la prestación que puede ser de lo más variado

• Tipo de acción es distinto según se trate de un certum o de un incertum:


  • Dinero: acción que nace es la actio certae Creditae pecuniae.

  • Cosa concreta,la condictio certae reí.

  • Cosafungible,la condictio triticaria.

  • Incertum, la actio (incerti) ex stipulatu.



Entradas relacionadas: