Actores y Principios Fundamentales en la Gestión de Proyectos de Diseño e Ingeniería
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
Actores del Proyecto
Proyectista
Persona jurídica (profesionales al servicio de la propiedad, consultor independiente, empresa consultora, empresa de ingeniería...) encargada de la resolución y elaboración del proyecto. En proyectos complejos, se sustituye la figura del proyectista por la del equipo de proyectos.
Equipo de Proyectos
- Director o gerente de proyecto: Integrador de los esfuerzos internos y externos a la organización para encaminarlos hacia la ejecución con éxito del proyecto.
- Equipo: Formado por individuos con personalidades y cualificaciones diversas.
Cliente o Promotor
Es el que contrata los servicios del proyectista y/o del contratista, o de su respectiva organización, para la resolución de un problema. Especifica objetivos y establece los límites de coste, plazo y calidad. El cliente es quien financia los proyectos y debe realizar un seguimiento de la ejecución del proyecto. Puede ser una empresa, un grupo promotor, o una filial o subsidiaria de una empresa.
Contratista
Es el ejecutor de las obras y firma el contrato de ejecución de obras con el promotor. Materializa el proyecto siguiendo, a través de un director de obra, los documentos del proyecto. Puede ser un contratista general, o varios contratistas especializados. Cada vez es más frecuente, en proyectos complejos, que se fundan los papeles del proyectista (empresa de proyectos) y del contratista. El riesgo es el conflicto de intereses entre máxima calidad (oficina de proyectos) y máxima rentabilidad (empresa constructora). La ventaja es la reducción de interlocutores y responsables.
Proveedor
Suministra los materiales necesarios para el contratista. En fórmulas de subcontratación, también asume labores de ejecución de una determinada parte del proyecto.
Principios en que se Basan los Sistemas
Subsidiaridad
Todo sistema es subsidiario, en su delimitación y en sus aportes, de otros sistemas que forman su entorno, en virtud de los cuales actúa.
Interacción
Los subsistemas integrantes de todo sistema están mutuamente relacionados en su comportamiento. Las acciones desarrolladas por uno tienden a influir en el comportamiento de los demás, trascendiendo esos efectos a lo largo del total del sistema.
Determinismo
Todo fenómeno que actúa en un sistema es resultado de causas definidas y contrastables.
Equifinalidad
Un sistema puede alcanzar un mismo objetivo a través de medios y acciones diferentes entre sí.