Acusador popular en delitos semipúblicos
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
ØFUNCIONES DEL PODER ELECTORAL
vGarantizar la igualdad, Confiabilidad, imparcialidad, eficiencia y transparencia de los procesos Electorales.
vReglamentar las leyes Electorales y resolver las dudas y controversias que se presenten.
vFormular su presupuesto y Tramitar su aprobación ante la Asamblea Nacional.
vDeclarar la nulidad total O parcial de las elecciones.
vOrganizar, administrar, Dirigir y vigilar los procesos electorales para la elección de cargos de representación popular de los poderes públicos y los referendos.
vOrganizar las elecciones De sindicatos, gremios profesionales y organizaciones con fines políticos.
vMantener, dirigir, Organizar, supervisar el registro civil y electoral que al estar integrados en Uno solo, garantiza que el Poder Electoral se vincula de una forma permanente y Continua con los electores.
vOrganizar la inscripción y Registro de los partidos y demás organizaciones con fines políticos.
vControlar, regular e Investigar el origen de los fondos para el financiamiento de las elecciones y Su utilización con fines políticos.
ØESTRUCTURA DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL
El Consejo Nacional Electoral está Integrado por cinco personas no vinculadas a organizaciones con fines Políticos; tres de ellos deberán ser postulados por la sociedad civil, uno por Las facultades de ciencias políticas y jurídicas de las universidades Nacionales y uno por el Poder Ciudadano. Designadas las personas por quien Corresponda se remitirán sus nombres a la Asamblea Nacional quien designará los Miembros del Poder Electoral, con el voto de las dos terceras partes de los Diputados de la Asamblea Nacional.
FUNCIONES
vRealizar la convocatoria y Fijar la fecha para la elección de los cargos de representación popular, de referendos Y otras consultas populares.
vConocer los recursos Previstos en las leyes electorales y resolverlos oportunamente.
vEvacuar las consultas y Resolver las quejas que se le sometan en materia de su competencia.
vDeterminar y regular todo Lo relacionado con la financiación de las campañas electorales nacionales.
vGarantizar la oportuna y Correcta actualización del registro electoral, en forma permanente e Ininterrumpida.
vInstar a las instituciones Componentes y coadyuvar con ellas en el esclarecimiento de los delitos y faltas Que atenten contra los procesos electorales o de referendos.
vPublicar en Gaceta Electoral el número de miembros e integración de los Organismos Electorales Subalternos.