Administración Local Española: Estructura y Funciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Organización Territorial de España

Municipios

El municipio es la entidad local básica del Estado, con personalidad jurídica propia, para el cumplimiento de sus fines. Se compone de:

  • Término municipal: Territorio en el que el Ayuntamiento ejerce sus competencias.
  • Población: Formada por las personas inscritas en el padrón municipal.
  • Organización: El Ayuntamiento, formado por el alcalde y los concejales, dirige el Gobierno y la Administración municipal.

Derechos de los ciudadanos:

  • Ser elector y elegible.
  • Participar en la gestión municipal.
  • Acceder a los servicios públicos municipales.

Deberes de los ciudadanos:

  • Cumplir con las prestaciones económicas y personales para el ejercicio de las competencias municipales.

Organización Municipal

Órganos comunes:

  • Alcalde: Preside, dirige y representa al Ayuntamiento.
  • Tenientes de alcalde: Sustituyen al alcalde en caso de ausencia o enfermedad.
  • Concejales: Elegidos por los vecinos en las elecciones locales.
  • Pleno: Formado por los concejales y presidido por el alcalde. Sus funciones incluyen el control del Gobierno, la aprobación de ordenanzas, la aprobación y modificación de presupuestos, y la votación de la moción de censura del alcalde.
  • Comisión especial de cuentas: Informa de las cuentas que debe aprobar el Pleno.

Órganos especiales:

  • Junta de Gobierno local: En municipios con más de 5.000 habitantes, formada por concejales y presidida por el alcalde.
  • Comisiones especiales de reclamaciones: Facilitan la participación ciudadana en la gestión de los servicios municipales.

Competencias Municipales

Existen competencias comunes a todos los municipios, y otras que varían según su población (más de 5.000, 20.000 y 50.000 habitantes).

Concejo Abierto

Régimen municipal especial para municipios con menos de 100 habitantes, basado en un régimen tradicional. El gobierno está a cargo del alcalde y la asamblea vecinal, ajustándose a los usos y costumbres, dentro del marco de las leyes estatales y autonómicas.

Provincias

La provincia es una entidad local formada por varios municipios, con personalidad jurídica propia, para el cumplimiento de sus fines. El gobierno y la administración de la provincia corresponden a la Diputación Provincial.

Organización Provincial

  • Presidente
  • Vicepresidente
  • Pleno
  • Junta de Gobierno provincial

Competencias Provinciales

  • Coordinación de servicios municipales.
  • Asistencia jurídica y económica a los municipios.
  • Prestación de servicios supramunicipales.
  • Fomento de los intereses provinciales.

Otras Entidades Locales

Entidades supramunicipales:

  • Comarcas: Formadas por varias poblaciones con intereses comunes.
  • Áreas metropolitanas: Aglomeraciones urbanas con un vínculo económico y social.
  • Mancomunidades: Agrupaciones de municipios para la gestión de obras o servicios de competencia municipal.

Entidades inframunicipales:

  • Caseríos
  • Aldeas

Entradas relacionadas: