Agricultura Tradicional Canaria: Características, Retos y Adaptaciones Climáticas
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
Características de la Agricultura Canaria Tradicional
Agricultura de Montaña y Medianías
- Baja Capitalización: Escasa inversión debido a la limitada comercialización de los productos.
- Envejecimiento de la Población Agrícola: La mano de obra está envejecida (50-55 años), lo que amenaza la continuidad de esta actividad.
- Adaptación al Terreno: Construcción de bancales en zonas de pendiente para facilitar el cultivo.
- Abandono Progresivo: Crisis del sector, con cultivo limitado a las zonas más productivas de medianías.
- Agricultura Extensiva: Baja producción en relación con la superficie cultivada.
Agricultura de Islas Llanas y Áridas
Aprovechamiento de los recursos naturales: suelo y agua.
Las Gavias de Fuerteventura
Cultivo en cauces de barrancos, formando huertas escalonadas separadas por muros bajos. Las lluvias inundan las gavias, creando charcas que, al secarse, permiten la siembra.
Los Arenados de Lanzarote
Cultivo protegido por muros y picón (lapilli volcánico) para mantener la humedad y resguardar las plantas del viento. Principalmente dedicado a la vid.
Ciclos Agrarios Históricos en Canarias
- Ciclo de la Caña de Azúcar (1500-1600): Principalmente en Tenerife, La Palma y Gran Canaria.
- Ciclo de la Vid (1600-1800): En todas las islas, con especial relevancia en Tenerife.
- Ciclo de la Cochinilla (1850-1875): Cultivo y exportación en todas las islas.
- Ciclo del Plátano y el Tomate (hasta la actualidad): En todas las islas, destacando Gran Canaria, Tenerife y La Palma.
El Mar de Nubes y su Impacto en Canarias
El mar de nubes genera lluvia horizontal o precipitación oculta, donde la vegetación absorbe la humedad de las nubes. Este fenómeno favorece la presencia de especies vegetales únicas, como la laurisilva.
El Clima de Canarias
Factores Determinantes del Clima Canario
- Latitud
- Insularidad
- Océano Atlántico
- Proximidad a África
- Relieve Insular
- Corriente Fría de Canarias
Masas de Aire Influyentes
- Anticiclón de las Azores: Aporta los vientos alisios, el factor más importante del clima canario.
- Borrascas Atlánticas
- Masas de Aire Africano