Aminoácidos, Péptidos y Agua: Fundamentos Bioquímicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Aminoácidos y Péptidos

Los aminoácidos son compuestos orgánicos formados por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N). Son los componentes básicos estructurales y funcionales de las proteínas y los péptidos. Los aminoácidos proteicos se clasifican en cuatro grupos según su grupo R:

  • Apolares (hidrófobos): El grupo R es apolar.
  • Polares (hidrofílicos): El grupo R es polar pero sin carga.
  • Básicos: El grupo R tiene un grupo amino que se ioniza positivamente.
  • Ácidos: El grupo R tiene un grupo carboxílico que se ioniza negativamente.

Aminoácidos Esenciales y No Esenciales

  • Aminoácidos Esenciales: Son indispensables en la dieta debido a que el organismo no los puede sintetizar. Ejemplos: triptófano, fenilalanina, valina, leucina, isoleucina, treonina, metionina, lisina, arginina, histidina.
  • Aminoácidos No Esenciales: No son indispensables en la dieta porque el organismo los puede sintetizar. Ejemplos: alanina, ácido aspártico, asparagina, cistina, cisteína, ácido glutámico, glutamina, glicina, prolina, serina, tirosina.

Enlace Peptídico

El enlace peptídico es la unión que se produce entre dos aminoácidos cuando se combinan en una reacción de condensación. Es un enlace covalente que se forma entre el grupo carboxílico de un aminoácido y el grupo amino de otro aminoácido.

Otras Moléculas Importantes

  • Arginina Vasopresina: Hormona que regula la pérdida de agua.
  • Glutatión: Transporta aminoácidos al exterior de la célula.
  • Gramicidina-Valinomicina: Transporte de iones a través de membranas biológicas.

Agua: La Biomolécula Esencial

El agua es la biomolécula más abundante en los seres vivos, constituyendo entre el 45% y el 80% del peso corporal, dependiendo del individuo.

Estructura Molecular del Agua

La mayor electronegatividad del oxígeno con respecto al hidrógeno genera una polaridad en la molécula de agua.

Puente de Hidrógeno

El puente de hidrógeno se forma entre un átomo electronegativo y un átomo de hidrógeno.

Propiedades Físicas y Químicas del Agua

  • Densidad
  • Elevado calor específico
  • Elevada temperatura de ebullición
  • Elevado calor de vaporización
  • Elevada conductividad calórica
  • Disolvente de compuestos polares de naturaleza no iónica
  • Capacidad de hidratación o solvatación de iones
  • Elevada constante dieléctrica
  • Disolvente de moléculas anfipáticas
  • Tensión superficial
  • Transparencia
  • El agua es un electrolito débil
  • Capilaridad

Acción Disolvente

El agua forma puentes de hidrógeno con otras sustancias, facilitando su disolución.

Funciones Bioquímicas y Fisiológicas del Agua

El agua actúa como componente estructural de macromoléculas como proteínas y polisacáridos.

Entradas relacionadas: