El amor, la naturaleza y los mitos grecolatinos en la literatura
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB
Los temas que más se trataron fueron, el amor, la naturaleza y los mitos grecolatinos.
- El amor se plasma mediante la teoría neoplatónica como un sentimiento que ennoblece; el sentimiento amoroso se forma en espiritualidad al amar cuando el enamorado se eleva desde la hermosura de los sentidos hacia la fuente de la belleza, la perfección divina. Se presenta en un retrato de la amada.
- La naturaleza, íntimamente unida a la vivencia amorosa, se pinta como el entorno perfecto, pues el mundo natural refleja la belleza divina, en contraste con la agitada vida de la ciudad. También procede de algunos autores latinos.
- Los asuntos mitológicos vienen especialmente de las Metamorfosis de Ovidio.
Las manifestaciones mitológicas se presentan en tres aspectos diferenciados:
- En los subgéneros bucólico-pastoriles, las criaturas mitológicas pueden hacer aparición como personajes.
- Inclusión de referencias mitológicas en un texto.
- Es desarrollado como materia poética un asunto mitológico: desde el amor no correspondido hasta la fidelidad amorosa o el amor después de la muerte.
Los tópicos literarios.
- Carpe diem "Toma el día", Collige, virgo, rosas "Coge, joven, las rosas"; Donna angelicata "mujer angelical"; Aurea mediocritas "Doradas medianías"; Beatus illie "Dichoso aquel"; Locus amoenus "Lugar agradable"