Análisis Capilar: Protocolo y Fases para un Diagnóstico Preciso
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
El Análisis Capilar
¿Qué entendemos por análisis capilar?
Definición: El reconocimiento del estado del cabello y del cuero cabelludo de la persona que atendemos para detectar la existencia de posibles alteraciones.
Objetivos del análisis capilar
Realizando este análisis podremos:
- Conocer el estado de la piel y del cabello.
- Identificar síntomas y signos de enfermedades del cabello y sus anexos.
- Identificar problemas estéticos y establecer los tratamientos adecuados desde el salón de peluquería.
El Protocolo de Análisis Capilar
El protocolo para el análisis capilar consiste en una secuencia detallada y sistematizada de todos los procesos que se seguirán para el estudio de las anomalías del cabello y del cuero cabelludo y su posterior diagnóstico.
Fases fundamentales
Hay que seguir 4 fases fundamentales:
Fase 1: La recepción del cliente
Fase 2: La entrevista
Fase 3: La observación y exploración del cabello y del cuero cabelludo
Fase 4: El diagnóstico y el tratamiento
La Fase de Recepción
La fase de recepción al cliente abarca desde que este solicita el análisis hasta que está preparado para responder a las preguntas que le haremos. La atención será amable, personalizada y personal.
- Proporcionar al cliente comodidad y privacidad durante el análisis capilar.
- Dar al cliente la protección necesaria que se requiera: bata, toalla...
- Acomodar al cliente de la forma más cómoda posible, y de forma que nos facilite el trabajo.
- Seguir las normas de seguridad e higiene: el uniforme en perfecto estado, una buena higiene personal, tener todo el material a mano.
La Fase de Exploración y Observación del Cuero Cabelludo
La fase de exploración y observación es la recogida de la información, a partir del reconocimiento del cabello y cuero cabelludo.
Observación y Exploración del Cabello
- Con la observación visual:
- Tipo de cabello
- Alteraciones cromáticas y estructurales del tallo capilar
- Color
- Forma (liso o rizado)
- Grosor (fino o grueso)
- Brillo
- Emulsión epicutánea (seco o graso)
- Alteraciones estructurales (si está roto)
- Alteraciones cromáticas (canas)
- Con la exploración manual:
- Palpación del tallo capilar (comprobaremos el calibre, la textura, la suavidad o aspereza)
- Pull test (comprobamos la resistencia del cabello, estirando un mechón de pelo)
- Comprobación de la elasticidad (se sujetan dos o tres pelos y se deslizan los dedos, si se rizan mucho es bueno y si no se rizan la elasticidad es nula)