Análisis de inversión: PAY BACK y VAN

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

2. Una empresa tiene la posibilidad de invertir 100.000 € en uno de estos dos proyectos: P1 o P2, de los que se espera los siguientes rendimientos anuales (flujos netos de caja) valorados en €:

Rendimientos:

P1 40.000, 50.000, 50.000, 80.000

P2 50.000, 40.000, 80.000, 40.000

a) ¿Cuál de los dos elegirá según el criterio del plazo de recuperación o PAY BACK? Razone la respuesta.

b) ¿Qué proyecto elegirá según el criterio del Valor Actual Neto o VAN, si el tipo de interés es del 4,5%? Razone la respuesta.

a. PAYBACK:

COMO ES DIFÍCIL HACER LA LÍNEA TEMPORAL CON EL ORDENADOR LO HAGO EN FORMA DE TABLA:

AÑO 0AÑO 1AÑO 2AÑO 3AÑO 4
P1-100.00040.00050.00050.00080.000
FALTA POR RECUPERAR-60.000-10.00040.000

La inversión se recupera entre el año 2 y el año 3, para saber más exactamente en qué parte del año calculamos los meses de ese año:

50.000 se obtienen en 12 meses

10.000 que faltaban por recuperar se obtendrán en x meses

X = 12 x 10.000 / 50.000 = 2,4 meses. La inversión se recupera en 2 años y 2,4 meses

AÑO 0AÑO 1AÑO 2AÑO 3AÑO 4
P2-100.00050.00040.00080.00040.000
FALTA POR RECUPERAR-50.000-10.00070.000

La inversión se recupera entre el año 2 y el año 3. Para concretar más:

80.000 se obtienen en 12 meses

10.000 se obtendrán en x

X = 12 x 10.000 / 80.000 = 1,5 meses

La inversión se recupera en 2 años y 1,5 meses.

Es mejor la inversión P2 que la P1 porque se recupera antes (según el payback)

b. VAN (VALOR ACTUAL NETO)

Hay que aplicar la fórmula del VAN:

P1: - 100.000 + 40.000 / (1 + 0,045) + 50.000 / (1+ 0,045)2 + 50.000 /(1+ 0,045)3 + 80.000 / (1+ 0,045)4 = 90.874,40€

P2: - 100.000 + 50.000 / (1 + 0,045) + 40.000 / (1+ 0,045)2 + 80.000 /(1+ 0,045)3 + 40.000 / (1+ 0,045)4 = 84.327, 53€

Sería mejor P1 porque el valor del Van es mayor.


Entradas relacionadas:

Etiquetas:
VAN inversión PAY BACK