Antibióticos: Mecanismos de Acción y Clasificación por Grupo
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB
Inhibición de la síntesis de pared bacteriana
Beta-Lactámicos
Clases: Penicilinas; Cefalosporinas; Carbapenems; Monobactámicos (uso intrahospitalario, amplio espectro y crean resistencia).
Penicilinas
- Mecanismo de acción: Sustancias bactericidas. Su actividad antimicrobiana es el resultado de la supresión de la síntesis de mucopéptido en la pared celular mediante la inhibición de algunas proteínas enzimáticas.
- Clasificación:
- Penicilinas naturales de espectro medio: Penicilina G; Penicilina V.
- Penicilinas semisintéticas de espectro amplio: Ampicilina; Amoxicilina (para enfermedades del tracto respiratorio y para la OMA); Bacampicilina; Metampicilina; Antipseudomonas.
- Espectro reducido: Cloxacilina, Flucloxacilina y Meticilina.
- Espectro medio:
- Penicilina G cristalizada:
- Presentación: Ampolla de 1 millón de UI.
- Dosis: Adultos 6 a 24 millones de UI/día. Niños 50.000 a 100.000 UI/kg/día.
- Penicilina G procaína:
- Presentación: Despacilina plus Vial x 400.000 y 800.000 UI. PL.
- Dosis: Adulto 300.000 a 2,4 millones de UI c/12 h. Niños 25.000 a 50.000 UI/kg/día IM.
- Penicilina G cristalizada:
- Espectro amplio:
- Ampicilina:
- Presentación: Cápsulas 500 mg, Suspensión 1,5 – 6 g, Frasco x 60 ml, Ampolla 1 g.
- Dosis: Adultos 0,5 – 1 g IV c/6h, 500 – 750 mg IM c/6h. Niños 50 – 100 mg/kg/día IV o VO.
- Amoxicilina:
- Presentación: Cápsulas 250 y 500 mg, Suspensión 125 y 250 mg/5 ml.
- Dosis: Adulto 250 – 500 mg VO c/8h. Niños 50 – 80 mg/kg/día c/8h.
- Ampicilina:
Cefalosporinas
- Mecanismo de acción: Inhibición de la síntesis de mucopéptido en la pared bacteriana. Inhiben la formación de la pared celular al bloquear la enzima transpeptidasa, responsable del entrecruzamiento del ácido N-acetilmurámico y la N-glicosamina.
- Clasificación: (en actividad y potencia van hacia abajo)
- 1ª generación: Cefalotina, Cefazolina, Cefalexina, Cefradina, Cefadroxilo.
- 2ª generación: Cefamandol, Cefuroxima, Cefoxitina.
- 3ª generación: Cefotaxima, Ceftriaxona, Cefoperazona (para tratar peritonitis), Ceftazidima.
- 4ª generación: Cefepima.
Carbapenems
- Mecanismo de acción: Inhiben la formación de la pared celular al bloquear la enzima transpeptidasa, responsable del entrecruzamiento del ácido N-acetilmurámico y la N-glicosamina.
- Clasificación:
- Imipenem + Cilastatina (super tóxico, daña los riñones y se administra con Cilastatina, que es un protector renal).
- Meropenem.
- Ertapenem.
Inhibición de la síntesis de proteínas
Aminoglucósidos
- Mecanismo de acción: Actúan por inhibición de la síntesis de proteínas, al unirse irreversiblemente a la subunidad ribosomal 30S y provocar una lectura errónea del codón de ARNm.
- Clasificación: Gentamicina; Tobramicina; Amikacina (uso intrahospitalario); Estreptomicina; Kanamicina; Netilmicina.
- Estreptomicina:
- Presentación: Ampolla de 1 g.
- Dosis: Adultos (60 kg): 1 g/día IM. Niños: 20 – 30 mg/kg/día en 2 dosis IM.
- Gentamicina:
- Presentación: Ampollas de 40, 60, 80, 120 mg.
- Dosis: Adultos: Dosis de carga 2 mg/kg IV o IM. Mantenimiento 1,7 mg/kg c/8h. Niños: 7,5 mg/kg/día IV o IM c/8h.
- Kanamicina:
- Presentación: Ampolla 1 g IM.
- Dosis: Adultos: 15 mg/kg/día dosis única. Dosis de carga: 10 mg/kg. Mantenimiento: 7,5 mg/kg c/12h. Niños: 20 – 30 mg/kg/día.
- Espectinomicina:
- Presentación: Ampolla de 2 g/5 ml.
- Dosis: Adultos: Dosis única de 2 g IM.
Alteración de la permeabilidad de la membrana
Glucopéptidos
- Mecanismo de acción: Inhibe la síntesis de la pared celular en un paso diferente al de los betalactámicos. Altera la permeabilidad de la membrana. Espectro reducido.
- Clasificación: Vancomicina, Teicoplanina.
- Vancomicina: (Requiere monitorización de niveles plasmáticos)
- Presentación: Frasco de 500 mg y 1 g PL.
- Dosis: Adultos: 1 g c/12h IV. Niños: 15 mg/kg/día o 40 mg/kg/día.
- Teicoplanina:
- Presentación: Ampollas de 200, 400 mg.
- Dosis: Adultos: 400 mg IV o IM c/24h. Niños: 10 mg/kg c/12h.
Inhibición de la síntesis de ácidos nucleicos
Quinolonas
- Mecanismo de acción: Inhiben las ADN girasas (topoisomerasa II) y topoisomerasa IV, interfiriendo con la replicación del ADN, la segregación de cromosomas bacterianos, la transcripción y otros procesos celulares, dañando el ADN.
- Clasificación:
- Ácido Nalidíxico.
- Norfloxacino.
- Ciprofloxacino.
- Ofloxacino.
- Pefloxacino.
- Fleroxacino.
- Levofloxacino.
- Moxifloxacino (útil en infecciones urinarias).
- Gatifloxacino.
- Ácido Nalidíxico:
- Presentación: Comprimidos 500 mg, Suspensión 250 mg/5 ml.
- Dosis: Adultos: 1 g c/6h VO.
- Norfloxacino:
- Presentación: Comprimidos 400 mg.
- Dosis: Adultos: 400 mg VO c/12h.
- Ciprofloxacino:
- Presentación: Comprimidos 250, 400, 500, 750 mg. Ampollas 100, 200 mg.
- Dosis: VO 500 – 750 mg c/12h. IV 200 – 400 mg c/12h.
- Ofloxacino:
- Presentación: Comprimidos 200 mg, Solución oftálmica 0,3%.
- Dosis: VO 200 – 400 mg c/12h.
- Pefloxacino:
- Presentación: Ampolla 400 mg (polvo).
- Dosis: Adultos: 400 mg c/12h VO o IV.
- Levofloxacino:
- Presentación: Comprimidos 500 mg y 750 mg. Ampolla/frasco vial de 500 mg.
- Dosis: 500 mg VO c/12h o IV c/24h. 750 mg VO c/24h.
- Moxifloxacino:
- Presentación: Comprimidos 400 mg.
- Dosis: 1 comprimido de 400 mg al día.
Inhibición de la síntesis de proteínas
Tetraciclinas
- Mecanismo de acción: Se unen reversiblemente a la subunidad ribosomal 30S, impidiendo la unión del ARNt y, por tanto, la síntesis proteica.
- Clasificación:
- Tetraciclina (Cápsulas 250 y 500 mg).
- Doxiciclina.
- Minociclina (Cápsulas 50 y 100 mg).
- Demeclociclina.
Cloranfenicol
- Mecanismo de acción: Inhibe la síntesis de proteínas al unirse a la subunidad ribosomal 50S.
- Indicaciones:
- Meningitis.
- Alergia a las penicilinas.
- Amplio espectro, pero con alta toxicidad.
Macrólidos y Lincosamidas
- Mecanismo de acción: Inhiben la síntesis de proteínas al unirse a la subunidad ribosomal 50S de los microorganismos sensibles.
- Clasificación: Eritromicina; Azitromicina; Claritromicina; Espiramicina; Clindamicina.
Rifampicina
- Mecanismo de acción: Inhibición de la ARN polimerasa bacteriana.
- Indicaciones:
- Profilaxis de la meningitis meningocócica.
- Asociación con Vancomicina y Gentamicina en infecciones graves por estafilococo (endocarditis).