Aprendizaje, Lenguaje, Creatividad, Orientación y Funciones Afectivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Aprendizaje

El aprendizaje es la adquisición de nuevos conocimientos, de los cuales antes no se poseían, mediante el aprendizaje cotidiano se puede desarrollar capacidades innatas mediante la adquisición de información.

Lenguaje

Es el código de sonidos o gráficos formulados que se pueden expresar mediante el habla, a través de conexiones entre las ideas y representaciones mentales y que sirve para la comunicación entre los seres humanos.

Creatividad

La creatividad es aquel sentimiento de libertad que nos permite vivir en un estado de transformación permanente. A su vez, es la ciencia, el arte, el vivir y la forma con la que se expresa la necesidad de trascender, de dar luz a algo nuevo.

Orientación

La orientación se define como la capacidad para precisar los datos sobre nuestra situación real en el ambiente y sobre nosotros mismos. Es una función de la conciencia, y la separación entre ambas es artificial: para estar consciente hay que estar orientado.

La orientación sobre el mundo exterior se llama orientación alopsíquica, y la que se tiene sobre uno mismo, orientación autopsíquica. Cuando esta capacidad de orientarse se pierde, se produce la desorientación.

Funciones Afectivas

Determina los estados emocionales del hombre en su relación con otros, el nivel de tensión emocional de la comunicación interpersonal. Se refiere a la comprensión tanto intelectual como emocional del interlocutor, que permita el desarrollo de relaciones de simpatía y amistad entre los participantes en el proceso de comunicación.

Del cumplimiento de estas funciones se ocupa el área de asociación límbica que está situada en el polo anterior del lóbulo temporal. Este sistema proporciona la mayoría de los impulsos emocionales para activar otras áreas del encéfalo.

Instintos

Es la disposición psicofísica innata, heredada, que hace que el sujeto realice o actúe de una manera inconsciente frente a un estímulo.

Motivación

Es el estímulo por el cual una persona se impulsa a hacer o deje de hacer determinada acción u obra. Se la conoce como la raíz dinámica del comportamiento, es decir, que incita a realizar algo.

Emociones

Son estados afectivos que el hombre experimenta, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influenciados por la experiencia.

Sentimientos

Procesos afectivos experimentados por los seres humanos que muchas veces son adquiridos en el proceso de socialización.

Es el resultado de una emoción, a través del cual, la persona que es consciente tiene acceso al estado anímico propio. Esta respuesta está mediada por neurotransmisores como la dopamina, la noradrenalina y la serotonina.

Pasiones

Son procesos afectivos poderosos y absorbentes. Se distinguen de las emociones y sentimientos por tener mayor o, al menos, la misma intensidad que éstos, y porque tienen una mayor duración, y dan a la persona que las experimenta la sensación de ser dirigido y dominado por ellas.

Entradas relacionadas: