Atributos del alma Descartes

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Razón: Descartes define, lo que él llama razón o buen sentido como la facultad de distinguir lo verdadero de lo falso, que, a su juicio, es igual en todos los hombres. Por lo tanto no existen para él, en este sentido, diferencias individuales: todos poseemos la misma capacidad de razonamiento. Idea: En general representa cualquier intelectual u objeto del pensamiento. En sentido más preciso significa la especie única que se localiza en multiplicidad de objetos: por ejemplo, la idea de casa en todas las casas, la idea de coche en todos los cochesSustancia: En sentido general es lo que define necesariamente a cada ser en su individualidad, por ejemplo: ese árbol, esta casa.Modos: Para Descartes modos son los atributos o cualidades de las sustancias. Aunque alguna vez distingue entre modos, atributos y cualidades.Accidentes: Es lo que designa aquello que pertenece a una cosa, pero no de un modo necesario y constante. De hecho, si un accidente desaparece no queda afectada la identidad o modo de ser de aquello a lo que pertenece. En cierto sentido, accidente se opone a sustancia, término que designa aquello que una cosa es necesariamente. Pensamiento: El pensamiento antropológico de Descartes es un dualismo (cuerpo-alma). Pero cuerpo y alma están integrados en el hombre, e interactúan, a pesar de ser distintos. Extensión: El atributo principal de la sustancia infinita, Dios, es la perfección; el de la sustancia creada espiritual, el alma, es el pensamiento; y el de la sustancia creada corpórea es la extensión.


Luz Natural: Descartes se fía plenamente de lo que el llamada de Luz Natural al decir no podría poner en duda nada de lo que la luz natural me hace ver como verdadero.Genio Maligno: Descartes introduce un motivo de duda en el cual cabe pensar en la hipótesis de Dios haya puesto en mi mente unas ideas con la intención de engañarme. Idea Clara y Distinta:aquella idea que se me impone como evidencia inmediata, se impone sin necesidad de raciocinio.Una idea es clara, cuando nuestro entendimiento pueda entenderla sin ninguna dificultad.Una idea es distinta, cuando aparece al margen, es simple y elemental, no compuesta.Ideas Innatas: Son las ideas que: pertenecen propiamente a la mente humana. Son aquellas ideas que nos permiten demonstrar algo existente fuera de la mente, por lo tanto, todas las ideas innatas son claras y distintas. El entendimiento posee estas ideas por naturaleza. Podemos decir también que el Racionalismo se basa en la existencia de ideas innatas.Realidad Objetiva: Descartes nos dice que toda idea se origina en una causa real, extramental y de ahí deduce que si la idea como realidad objetiva exige una causa real adecuada, la idea de un ser Infinito debe tener una causa infinita, luego el ser Infinito existe (Dios existe).Atributos del alma: Descartes duda de si el cuerpo existe, pero no duda de la existencia del alma porque encuentra que el pensamiento es el único atributo que le pertenece y que no puede separarse de él. Luego razona: pienso, luego existo; por lo tanto si dejara de existir, dejaría de pensar; por lo tanto existo, y soy una cosa que piensa.Sustancia Pensante: Todas las carácterísticas que podamos atribuir al yo (cuerpo, alma, ...) sólo nos queda, después de la duda, el pensamiento: el yo es res cogitam, sustancia pensante.Sustancia Extensa: Para Descartes son, por así decir, los objetos físicos. La demostración de la existencia de la res extensa la realiza Descartes en la 6ª meditación metafísica. Su demostración es más difícil porque la información de éstas nos proviene de los sentidos y ya vimos como Descartes destaca en éstos su facultad de engañar.

Entradas relacionadas: