Baloncesto y Anatomía: Fundamentos, Táctica y Sistema Muscular

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Baloncesto

Terreno de Juego y Dimensiones

Terreno: 28x15 metros. Altura Canasta: 3.05 metros.

Líneas del Campo

Línea central, círculo central, semicírculos de tiro libre, líneas de tiros libres, zonas restringidas y posiciones de rebote para tiros libres, zona de canasta de tres puntos, y zonas de banquillo de equipo.

Acciones de Ataque

Posición de ataque, agarre de balón, el bote, el pase, el tiro, las paradas, los pivotes.

Acciones de Defensa

Posición y desplazamientos defensivos y los tapones.

Acciones de Ataque y Defensa

Fintas y rebotes.

Táctica Básica

Ataque

Fases:

  1. Contratacar
  2. Llegar jugando
  3. Ataque estático

Defensa

Fases:

  1. Balance defensivo
  2. Defensa dinámica (defensa individual y defensa en zona)
  3. Defensa estática (defensa individual y defensa en zona)

Anatomía

Huesos

Estructuras orgánicas fuertes y rígidas encargadas de sostener el cuerpo y que, junto a las articulaciones, constituyen el esqueleto. Se trata de una estructura viva y en constante regeneración, en cuyo interior se alberga la médula ósea.

Tipos de Huesos

Largos, cortos y planos.

Tipos de Tejido Óseo

  • Esponjoso: Está formada por láminas entrecruzadas, tiene forma de red y entre las cavidades se encuentra la médula ósea.
  • Compacto: Sus componentes están muy fusionados y es lo que le da el aspecto duro y uniforme al hueso.
  • Areolar: Se encuentra en la cavidad de la médula ósea de los huesos largos, en forma de delgadas láminas, y van desde una pared a la otra entrecruzándose.

Sistema Muscular

Músculos

Los músculos son órganos cuya misión es contraerse y relajarse para tirar así de los huesos a través de los tendones. Las fibras musculares reciben la sangre cargada de oxígeno y de los nutrientes necesarios para llevar a cabo la contracción muscular.

Partes del Músculo

  • Vientre muscular: (formado por fibras musculares que poseen la propiedad de contraerse y relajarse, variando así la longitud del músculo y produciendo movimiento).
  • Tendones: (se insertan en los huesos y/o articulaciones y constituyen el punto de anclaje del músculo).

Tipos de Músculos

  • Lisos: recubren las paredes de los numerosos órganos como el estómago.
  • Estriados: masas carnosas que dan forma a la musculatura de nuestro esqueleto. Son de contracción voluntaria.
  • Cardiaco: es el tipo de músculo que forma el corazón. Es de contracción involuntaria y su contracción y su relajación permite bombear la sangre.

Funciones de los Músculos

Tienen funciones tan variadas como la locomoción, la producción de calor y dar información sobre el estado fisiológico.

Tipos de Contracciones Musculares

Isotónica Concentrada

La fibra muscular se contrae, acortando su longitud y actuando en contra de la gravedad.

Isotónica Excéntrica

La fibra muscular se contrae alargándose, frenando el movimiento a favor de la gravedad.

Isométrica

El músculo se contrae pero no existe acortamiento ni elongación. No hay movimiento visible en la longitud del músculo.

Entradas relacionadas: