Brackets en Ortodoncia: Tipos, Características y Funcionamiento
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
- Elemento clave para la transmisión de fuerzas en ortodoncia.
- Su función es guiar los movimientos ortodóncicos producidos por la aplicación de una fuerza.
-
Componentes:
- Base
- Aletas
- Slot
- Hooks
-
Clasificación según el material:
- Acero
- Plásticos
- Porcelana
- Zafiro
- Titanio
- Oro
-
Clasificación según la base:
- Lisa (para cementar a bandas)
- Con Pad (para cementado directo)
-
Clasificación según las aletas:
- Simples (1 aleta oclusal y 1 gingival)
- Gemelos (2 oclusales y 2 gingivales)
-
Clasificación según la altura del slot:
- Slot 0.18 pulgadas
- Slot 0.22 pulgadas
-
Clasificación según la prescripción de inclinación y torque:
- Estándar (Edgewise) (más antiguos)
- Roth
- Ricketts (poco uso)
- Andrews
- MBT
Información sobre los Brackets
En la técnica estándar, se controlaba la dirección de la fuerza con dobleces en el arco y el bracket solo actuaba como elemento transmisor de fuerzas al diente: no había información en el bracket.
En la técnica de arco recto, se utilizan brackets preangulados con prescripción de angulación y torque. Así, se minimizan los dobleces en el arco que, si son necesarios, se hacen en etapas finales del tratamiento.
Lo ideal sería acabar un tratamiento con un arco completamente recto y que ocupe completamente el slot o ranura de los brackets, dejando los dientes correctamente ubicados en la arcada y con una oclusión estable respecto a los antagonistas.
La posición final de los dientes se puede conseguir con dobleces en el arco o con preangulaciones en el bracket (prescripción).
La inclinación mesiodistal, llamada Tip, vendrá dada gracias a que el surco del bracket se encuentra angulado.
La inclinación vestíbulo-lingual, se denomina Torque. Cada diente tendrá diferente torque.
Brackets de Autoligado
Con ellos se reduce la fricción* y se pueden utilizar fuerzas muy ligeras.
Los brackets de autoligado generarán poca fricción, lo que se traduce en un mayor movimiento con menor cantidad de fuerza.
Incorporan una tapa que, al cerrarse, mantiene el arco en su interior sin necesidad de ligaduras, resultando en fuerzas más eficaces y confortables.
* Fricción: fuerza que se opone a toda acción realizada con el objeto de mover dientes.
El arco se sostiene dentro de la ranura gracias a una tapa y no a una ligadura.
Como el arco no está presionado por el donut o goma, se minimiza la fricción.
Esto genera mayor movimiento dental con una menor cantidad de fuerza aplicada.