Cadena alimentaria de la laguna

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

factores ambientale:hay 2 tipos.Son limitantes aquellos factores ambientales capaes de detener o retrasar el crecimiento o expancion de un arganismo o especie..Factor abiótico: puede ser de 2 tipos:los climáticos (presión,temperatura.Etc)y no climático (salinida)..Factor bioticos:se dividen, a su vez,en: factor alimnticios ,relaciones intraespecificas y relaciones interespecificas.

asociaciones intraespecificas:es cuando aumenta  el numero de indiduos de una población .Entre sus individuos por la odtencion de los recursos.

 colonial:todos los organismos permanecen unidos.(corales).familiar:existen un vinculo entre los individuos(elefantes). gregaria: no tienen por que existir vínculos entre los individuos(peces) social:los individuos dependen unos de otros, y se establecen jerarquías(hormigas)

relaciones interespecificas: entre individuos de diferentes especies:

competencia:dos poblaciones que compiten por los mismos recursos.mutualismo:relación beneficiosa para ambas poblaciones.parasitismo;la especie parasita se beneficia y la otra resulta perjudicada.depredación:tipo de relación en la que el depredador se beneficia al devorar la presa.comensalismo:solo se beneficia unno de los organismos pero el otro no se perjudica.

biotopo:es un lugar físico. biocenosis:es un conjunto de seres vivos que ocupan el ecosistema.

ecosistema:es la suma de biotopos y biocenosis. Es un conjunto de organismos de diferentes especies que se relacionan entre si y con el ambiente en el que se desarrolla si existenci.Los diferentes ecosistemas consiste en considerar un planeta dividido en una serie de biomas o conjunto de comunidades que ocupan un área con unas características geográficas y climáticas determinadas.

biomas terrestres:existen 7 tipos y son: tundra,taiga,bosque caducifolio, bosque Mediterráneo, bosque tropical ,praderas:estepas y sabana,desierto.

bosque Mediterráneo:tiene un periodo seco y calido, con lluvias escasas. La vegetación esta compuesta por encimas, matorralesy plantas aromáticas. Los animales típicos son el lince, conejo,roedores, aves rapaces,jabalí y reptiles.

bosque caducifolios:zonas templadas con una estación fría y pluviosidad media.Vegetación de robles, castaños ,etclos animales mas comunes son los ciervos osos ,lobos y zorros.

biomas de acuticos: grandes volúmenes de agua con características propias,como la salinidad, lliminosidad, profundidad, corrientes,etc. Hay 2 tipos.

biomas de agua dulce:son lo ríos, lagos, lagunas:tienen poca salinidad y profundidad variable.La vegetación esta constituida por algas microscopicasy platas acuáticas .Entre los animales se encuentran diferentes especies de peces,anfibios,aves y mamíferos como la nutria.

biomas marinas: sonlos mares y océanos, tienen mucha salinidad y profundidad. Se distinguen dos zonas:creca de la costa es menos profunda, en el mar abierto tiene grandes profundidade.Viven animales microscópicos,peces grandes y pequeños, los crustáceos,mamíferos,etc.

cadena alimentaria:es un esquema lineal que nos indica las relaciones nutricionales entre los seres vivos de un ecosistema. Cada eslabón de la cadena se llama nivel trófico y hay varios niveles.

primer nivel:los productores, son los arganismos autotrofos.Producen materia orgánica a partir de materia inorgánica, utilizando para ello la energía del sol.

2º, 3º.4º nivel:consumidores primarios, segundarios y terciarios. Son los organismos heterótrofos, que incapaces de producir materia orgánica por si solos, necesitan tomarla de los autotrofos o de otros heterótrofos. Aki encontramos alos herbívoros son los primarios y los carnívoros y carroñeros son los segundarios y terciarios.

.descomponedores y trasformadores:son los microorganismos, bacterias y hongos que descomponen la materia orgánica y la transforman en materia inorgánica que sera utilizada nuevamente por los productores.

flujo de materia:es cíclico. materia inorgánica mediante la fotosíntesis se transforman en materia orgánica después de pasar por el resto de la cadena alimentaria vuelven al medio en forma  inorgánica por la acción de los descomponedores. flujo de energía: no es cíclico, una parte se pierde en el proceso en forma de calor y residuos.Generalmente se untiliza un 10% de la energía el otro 90% se pierde.

recurso natural:todo es componente de la naturaleza que puede ser aprovechada por el ser humano  y que tiene un valor acual y potencial en el mercado. Se pueden clasificar en diversos criterios:

por su origen:recursos hidricos.enrgeticos mineralea  y biológicos.

por su disponibilidad: los recusos pueden ser renovables y no renovables.

Entradas relacionadas: