Calizas biohermales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Carbón

Baritina,

Fluorita, Rocas Ornamentales,


YESO CaSO4.2H2O Génesis ambiente evaporítico por precipitación directa de soluciones o por hidratación directa de la anhidrita. El yeso que aparece en los filones hidrotermales metalíferos como ganga se forma inicialmente como anhidrita a temperaturas superiores a los 42 ºC, que posteriormente pasa a yeso hidratándose a menor temperatura. También se puede formar en filones de yeso cuando en áreas volcánicas, los vapores de ácido sulfúrico reaccionan con las capas de caliza de las rocas encajantes. El yeso tiene distintos modos de formarse ya sea por precipitación directa, por floculación, por cristalización en filones o por el paso de la anhidrita a yeso con ganancia de aguaUsos Como fundente cerámico, fertilizante, para la fabricación del yeso en construcción y como retardante de la solidificación del cemento Pórtland.  Es utilizado para obtener ácido sulfúrico.

OCRE 

Principal pigmento natural.  Tierra arcillosa, amarilla o parda, que se usa en la fabricación de colorantes para pinturas. Conteniendo principalmente Óxidos de fierro (LIMS, HEMATITAS, que son los agentes colorantes), mezcladas con Ox. De Mn.   CLASES Y ComposiciónFe2O3 / SiO2 / Al2O3 / MnO2 / H2Operdida por ignición       • Ox de Fe, amarillo (ocre amarillo) Limonita F2O3.H2O   17-60 / 35-50 / 10- 40 / - / 10-12      • Ocre amarillo-anaranjado (Sienita), cambia a un tinte rojo- marrón. 26-75/10-35/ 10-20/ trazas / 15-20      • Ocre marrón (Umbra o tierra de sombra).35-60/16-35/3-13/11-13/10-15

El óx de Fe micáceo es un pigmento usado en la fabricación de pinturas anticorrosivas; siendo Australia el principal productor en el mundo.   ORIGEN  Los depósitos de reemplazamiento o precipitación son las principales fuentes de hematita y ocres minerales. Se depositan en cavidades de aguas subterráneas con sales de Fe casi exento de impurezas (en calizas, areniscas, esquistos), especialmente cuando la py fue un mineral accesorio. Los más importantes depósitos son hallados usualmente en las fracturas y zonas de falla. La hemtita forma el gossan o sombreo de fe en los filones metalíferos. La hematita se forma también como precipitado inorgánico o biogenética en las aguas y se encuentra como deposito en los pantanos. Los yacimientos residuales de hematita que habitualmente surgen están enriquecidos con algunos elementos y por eso llevan el nombre de menas naturales (Mn, Ni, Cu). Estos yacimientos residuales tienen una forma irregular. Sus reservas son insignificantes hasta muy grandes, la cantidad de hierro llega hasta un 60%.


EDAD todas las edades USOS • Para dar color , opacidad, o cuerpo a: Pintura, yeso, cemento, hule, caucho, y diversos materiales plásticos. • Para producir pigmentos. • Para producir ferritas (propiedades eléctricas y magnéticas) Perú En la provincia de Chancay (Lima). • En Ocucaje (Ica). • En Ancash (rio santa) se producen sintéticos en casa blanca, se beneficia del deposito ferroso por la obtención del ocre rojo sintético.

AZUFRE

Entradas relacionadas: