Capacidades Físicas Fundamentales: Resistencia, Flexibilidad, Velocidad y Fuerza
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Resistencia: Definición y Tipos
Resistencia: Es la capacidad para resistir la fatiga y mantener un esfuerzo de forma eficaz durante el mayor tiempo posible.
Tipos de Resistencia
Resistencia Aeróbica
Es la capacidad de sostener un esfuerzo cíclico, rítmico y relativamente fuerte más allá de seis minutos aproximadamente. También es reconocida como resistencia cardiovascular, orgánica o general.
Resistencia Anaeróbica
Es la capacidad de sostener un esfuerzo muy fuerte durante el mayor tiempo posible en presencia de una deuda de oxígeno producida por el fuerte esfuerzo, la cual será pagada una vez que este finalice o aminore suficientemente. También se la reconoce con el nombre de resistencia muscular, local o específica.
Flexibilidad: Definición, Componentes y Recomendaciones
Flexibilidad: Es la capacidad del organismo para manifestar su movilidad articular y elasticidad muscular.
Se divide en dos componentes principales:
Movilidad Articular
Consiste en la realización de varias repeticiones de cada uno de los movimientos articulares, procurando alcanzar la máxima amplitud en cada repetición. Se puede realizar individualmente o en pareja.
Depende de elementos articulares como los cartílagos articulares, las cápsulas, ligamentos, meniscos y el líquido sinovial.
Recomendaciones para la Movilidad Articular
- Realizar los ejercicios de movilidad articular antes de las actividades de tipo aeróbico o anaeróbico.
Elongación Muscular
Consiste en realizar diferentes movimientos articulares, alcanzando la máxima amplitud. Generalmente, se realiza una sola repetición muy lentamente, manteniendo la posición de máxima amplitud durante algunos segundos.
Recomendaciones para la Elongación Muscular
- Realizar antes de cualquier ejercicio o actividad, aeróbica o anaeróbica.
- Realizar lentamente cada ejercicio hasta el punto de máxima amplitud sin sentir dolor agudo.
- Respirar lenta y profundamente durante el estiramiento.
- No realizar más de una vez cada ejercicio en la misma sesión (mantener la posición).
Velocidad: Definición y Tipos
Velocidad: Es la mayor capacidad de desplazamiento que se tiene en una unidad de tiempo.
Tipos de Velocidad
- Velocidad de arranque
- Velocidad de traslación
- Velocidad de detención
Velocidad de Reacción
Velocidad de Reacción Simple
Es la respuesta a un estímulo preestablecido.
Velocidad de Reacción Compleja
Es la respuesta instantánea a un estímulo inesperado o no previsto.
Fuerza Muscular
Fuerza Muscular: Es necesaria para realizar actividades de la vida diaria con las menores molestias y riesgo de lesiones.
Desarrollo de la Fuerza Muscular
¿Cómo trabajar y desarrollar la fuerza muscular?
Resistencia: