Caracol
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB
Utilizacion d l nergi n ls seres vivs, la energi obtenia en el ctabolism celula s utilizad x tdos ls rganismos vivs par la realizaci d ls process vitals y k puedn efectu ls reaccions anabolikas: en animales: realiza trabajo mecanic, transmiti el imuplso nervioso, transportar sustancia, regula temperat; en vegetales: icoprar sutancis nutri, cierre y aper de ls estomas y transport nutri. Respiracion celular, implik un continuo intercmb d gases entre las celuls y el mdio externo. En ls animals pa k puedn tner lgar es ncesario 1 sstema circulatorio k transpor el O y retire el CO. El intercmb d sts gases ntre el sstema circu y el mdio extern s produc x el mdio dl sstema respieratorio. Superficies d intercmb, paredes delgada pa la difusion, que se encuent humeda y este revestida internamente.Respiracion cutanea propia d ls animals acuaticos. El intercmb d gass se realiz a trave d tda la superfici dl cuerp. Esto ocurr axias a k la piel es dlgada y s ncuentr cnstatement humeda. Ade+ bjo su superfici exite 1 gran nº d capilars sanguineos k facilitan el intercmb. Respiracion traqueal caracteristec d ls insects, en ells el aire es transpor directamet a tds las celulas dl organimo a trave d un sstema d cnductos, traqueas. Son invaginaciones tubulares de la pared reforzads cn quitinosa, k evit su aplastamient. Ls traqueas se abren al exterio mdiant un espiraculo. en ls animals poko evolucion premanec abierto. La zna fnal dl sstema traqueal esta formad x finisims cnductos dnominads traqueolas k posee una mmbrana mu fina y carece de quitinosa y s encuntre llens de liquido. la renovacn dl aire en el interio d las traqueas s denomina ventilacion y se consige mediant movimients de ls pareds corporales. voladores sacs aereos. Respiracion branquial e intercmb de gass s realiz en ls branquias k sn prolongacions d la superficie corpora k se hallan altament vascularizads. Formads x una gran cntidd de laminillas y cn diferents formas : filamentosas, laminares o arborescentes. Segun su situacion exiten 2 tipos: Branquias externas son expnciones externas de la superficie corporal y branquias internas se alojan en el interior del animal. Ventilacion branquial e intercmb gaseoso en las branquias s realiz mdiant un mecanism llmad intercmb contracorrient, el awa circula sobre ls laminillas branquiales en direccion opuesta a com lo ase la sangre x el interio d ls cpialres sanguins. Depende dl animal: En los peces cartalaginosos, el agua penetra x uns oroficios laterals llamads espiraculos y sale a traves d ls 5 hendiduras branquiales k se allan situados en ambs lads d la cabeza. En los peces oseso las branquias se allan cubierts x una placa dnominda operculo. Cada branquia sta frmand x mchos filamentos cn numeross laminillas branquiales. Ls filamenos branquiales estan cubiertos x una extensa red de capilares k permiten k en O se difunda desde el awa. Respiracion pulmonar el intercmb de gass se realiz n cavidades internas d pareds finas muy vascularizadas denomindas pulmons, evolucion dl sstema respiratorio pulmonar a sufrido notables cambios 3 adaptaciones: incremento de la superficie d intercmbaio, adquisicion d mecanismos de ventilacion y mejora en la circulacion pulmonar.
Productos de desecho en los animals se clasifican en dos grupos segun la presencia de nitrogeno: Productos no nitrogenados son el CO y el agua. El CO se elimina a traves de las superficies respiertorias mientras k el agua en forma de vapor. Productos nitrogenados, el nitrogeno puede ser eliminado en forma de amoniaco, urea o acido urico segun la sustancia se clasifican: Amoniotelicos excretan amoniaco directamente al exterior, dada la elevada toxicidad del amoniaco son akellos animales k puedn disponer d grandes cntidads de agua. Ureotelicos excretan los desechos nitrogenados en forma de urea que aunk es menos toxica que el amoniaco tmbien requiere estar diluida para excretrarse. Uricotelicos, excretan el nitrogeno en formas de acido urico k aunk tmbien se froma apartir del amoniaco presenta doble ventaja: supone un ahorro notable de agua y es un compuesto de baja toxicidad. Sistema excretores en invertebrados protonefridios, son propios d ls animales k carecen de celoma, son tubos muy ramificads, acabads en uns celulas dotadas de cilios y su continuo movimient provoc la eliminacion al exterior dl ld products d desecho. Metanefridios aparecn n animals celomads, estan cnstituids por un tubo enrollad rodead d una red capilar con dos aberturas, la externa y la interna. En el interio del metadridio se produc la reabsorcion dl ls compuests k todabai son utiles y ls desecho ssn expulsados atraves del nefridioporo. Túbulos de Malpighi, es una adaptacion d los insectos, son tubs delgados cerrads en un extrem y abiertos por el otro lado dl apart digestivo. Ls desechos junto cn mucha awa y solutos pasan al interior del tubo. Mientraas k ls desechos se expulsan por el ano. Glandulas verdes, denominadas tmbien glandulas antenales son 2 glandulas localizads en la base d ls antens de los crustaceos. estructuradas por un saco ciego, un largo tubulo y una vejiga desd la k se eliminan al exterior x un orificio llamad nefridioporo. Formacion de la orina en los vertebrados se desarrolla en las nefronas en tres etapas: Filtracion glomerular, ocurre en la capsula de Bowman y es debida a diferencias de presion entre los capilares del glomerulo y el interior de la capsula. como consecuencia d sta presion se filtra hacia la capsula de Bowman un liquido llamado filtrado cuya composicion es muy parecida ala del plasma sanguieno. esta fromado por sustancias de desecho. Reabsorcion tubular, dado que la filtracion glomerular no es selectiva, en los tubulos de la nefrona se reabsorven la mayor parte d ellas. En cada uno de los tramos de la nerfrona se reabsorben diferents sstancias a traves de los numerosos capilares k la rodean. Secrecion es un proceso por el k algunas sustancias pasan por difusion o bien por transporte activo desde los capilares k rodean ala nefrona al interior d esta especialmente al interior del tubo distal. Al final del proceso se froma la orina ke pasa a los tubulos colectores del riñon. Estos confluyen, vierten la orina en la pelvis renal y atraves de los ureteres llega ala vejiga en donde se almacena hasta ser eliminada al exterior por la uretra.
Productos de desecho en los animals se clasifican en dos grupos segun la presencia de nitrogeno: Productos no nitrogenados son el CO y el agua. El CO se elimina a traves de las superficies respiertorias mientras k el agua en forma de vapor. Productos nitrogenados, el nitrogeno puede ser eliminado en forma de amoniaco, urea o acido urico segun la sustancia se clasifican: Amoniotelicos excretan amoniaco directamente al exterior, dada la elevada toxicidad del amoniaco son akellos animales k puedn disponer d grandes cntidads de agua. Ureotelicos excretan los desechos nitrogenados en forma de urea que aunk es menos toxica que el amoniaco tmbien requiere estar diluida para excretrarse. Uricotelicos, excretan el nitrogeno en formas de acido urico k aunk tmbien se froma apartir del amoniaco presenta doble ventaja: supone un ahorro notable de agua y es un compuesto de baja toxicidad. Sistema excretores en invertebrados protonefridios, son propios d ls animales k carecen de celoma, son tubos muy ramificads, acabads en uns celulas dotadas de cilios y su continuo movimient provoc la eliminacion al exterior dl ld products d desecho. Metanefridios aparecn n animals celomads, estan cnstituids por un tubo enrollad rodead d una red capilar con dos aberturas, la externa y la interna. En el interio del metadridio se produc la reabsorcion dl ls compuests k todabai son utiles y ls desecho ssn expulsados atraves del nefridioporo. Túbulos de Malpighi, es una adaptacion d los insectos, son tubs delgados cerrads en un extrem y abiertos por el otro lado dl apart digestivo. Ls desechos junto cn mucha awa y solutos pasan al interior del tubo. Mientraas k ls desechos se expulsan por el ano. Glandulas verdes, denominadas tmbien glandulas antenales son 2 glandulas localizads en la base d ls antens de los crustaceos. estructuradas por un saco ciego, un largo tubulo y una vejiga desd la k se eliminan al exterior x un orificio llamad nefridioporo. Formacion de la orina en los vertebrados se desarrolla en las nefronas en tres etapas: Filtracion glomerular, ocurre en la capsula de Bowman y es debida a diferencias de presion entre los capilares del glomerulo y el interior de la capsula. como consecuencia d sta presion se filtra hacia la capsula de Bowman un liquido llamado filtrado cuya composicion es muy parecida ala del plasma sanguieno. esta fromado por sustancias de desecho. Reabsorcion tubular, dado que la filtracion glomerular no es selectiva, en los tubulos de la nefrona se reabsorven la mayor parte d ellas. En cada uno de los tramos de la nerfrona se reabsorben diferents sstancias a traves de los numerosos capilares k la rodean. Secrecion es un proceso por el k algunas sustancias pasan por difusion o bien por transporte activo desde los capilares k rodean ala nefrona al interior d esta especialmente al interior del tubo distal. Al final del proceso se froma la orina ke pasa a los tubulos colectores del riñon. Estos confluyen, vierten la orina en la pelvis renal y atraves de los ureteres llega ala vejiga en donde se almacena hasta ser eliminada al exterior por la uretra.