Características y Diferencias del Teatro de Lope de Vega y Calderón de la Barca

Enviado por jennybc_ct97 y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

El Arte Nuevo de Hacer Comedias de Lope de Vega

En su obra Arte Nuevo de Hacer Comedias, Lope de Vega establece las bases de la comedia nueva del Barroco. Estos son algunos de sus preceptos:

  • Aconseja que el tema sea tragicómico, pero con final feliz.
  • Rechaza las unidades clásicas de tiempo y lugar.
  • Recomienda que la materia dramática se estructure en tres actos: planteamiento, desarrollo y desenlace.
  • Los personajes principales tienden a ser arquetipos como el galán, la dama, el criado, etc.
  • Considera muy importantes la verosimilitud y el decoro poético.
  • La obra se escribe en verso, que debe variar en función del personaje y de la variedad textual.
  • La obra debía tener unos 3000 versos, ya que el espectador no aguantaba más.
  • Apenas se utilizan las acotaciones.

Temas en la Obra de Lope de Vega

El tema de la honra es el más importante porque mueve con fuerza a toda la gente. La alabanza del rey, de la patria y de la religión serán temas frecuentes. Otro tema fundamental es el amor, generador de conflictos, pero capaz de triunfar sobre todas las desigualdades. El amor conduce al matrimonio, donde la mujer vive sometida al marido. Si la mujer deshonra al marido, este podía matarla a ella y al amante para "lavar su honor".

Relación entre los Teatros de Lope de Vega y Calderón de la Barca

Calderón de la Barca es un continuador de las innovaciones que habían introducido en el teatro la escuela valenciana y Lope de Vega. Utiliza temas de la tradición, de la Biblia y de cualquier época o lugar. En sus obras se funden conceptismo y culteranismo. Parece preocupado por la verosimilitud y el decoro. La comedia debe presentar hechos verosímiles y debe imitar lo bueno y alejarse de lo malo. En cuanto a la estructura de las comedias, se dividen en: planteamiento (muy breve), desarrollo (bastante extenso) y un desenlace precipitado.

Temas y Obras de Calderón de la Barca

En la obra de Calderón se defiende la monarquía absoluta, la honra, el honor y el destino. Se impone la ley sobre el deseo. Amor y celos, siempre en torno al amor, mueven a los personajes. Entre hombre y mujer, el primero es dominante. Se funden en él fuerza e inteligencia, mientras que a la mujer solo le queda la sumisión y mantener su honra sin sospecha. En cuanto a las estructuras sociales, destaca su inmovilismo. Sus temas rozan lo disparatado y usa un lenguaje lleno de equívocos y marginal.

Obras Destacadas de Calderón

Entre los dramas más importantes de Calderón se encuentra La vida es sueño, que plantea el tema del libre albedrío y la predestinación. Otras obras importantes son sus comedias La dama duende y Casa con dos puertas mala es de guardar.

Entradas relacionadas: