Características de los firmes rígidos, flexibles y semirrígidos
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Características generales de los firmes rígidos
La losa, suele constituir, al mismo tiempo, la capa de rodadura y el medio para soportar y distribuir las cargas. Si la explanada fuese de mala calidad, se coloca bajo la losa un material granular tipo zahorra artificial ( o suelo estabilizado ) con el fin de lograr una mejor distribución de cargas. Las losas están separadas por juntas rellenas de un mástico de estanquidad que debe adherirse al hormigón, resistir los agentes atmosféricos y seguir los movimientos de las losas sin despegarse.
Rigidez a tensiones verticales muy distribuidas en el pavimento
Juntas evitan fisuración y ayudan a distribuir las cargas entre las losas. (son imperceptibles) Se hace ranurado o estriado en su superficie para aumentar la rugosidad.
Durabilidad
Endurecimiento lento, disminución lenta del índice de servicio. Insensible a derrames de aceites y combustibles.
Definición y caracterización del IRI
El índice de regularidad internacional es un parámetro que se utiliza en firmes para determinar su regularidad y comodidad. Para determinarlo se utiliza el modelo del cuarto de coche, que lo que representa realmente es el movimiento de la suspensión acumulada por un vehículo al circular por una determinada longitud del perfil siguiendo todas sus irregularidades a una velocidad de 80 km/h. Para su cálculo, el IRI se define como el sumatorio de las distancias medidas, en módulo, sobre la horizontal para dicha distancia considerada. Por lo que se llega a la conclusión de que el IRI no es más que el valor del movimiento vertical del asiento del conductor a lo largo de una distancia dada.
Firmes
F.flexibles
Presentan poca resistencia a flexión. Debe estar constituido de tal manera que no se produzcan deformaciones permanentes y que no se originen grietas internas en la estructura del mismo. Sus partes constitutivas son: Pavimento, base y subbase. Estas capas están constituidas por materiales con una resistencia a la deformación decreciente, acorde con la disminución de presiones transmitidas desde la superficie.
F.rígidos
La losa de hormigón suele constituir, al mismo tiempo, la capa de rodadura y el medio para soportar y distribuir las cargas. Si la explanada es de mala calidad, se emplea un material tipo zahorra artificial con el fin de lograr una mejor distribución de las cargas. Las losas están separadas por juntas rellenas de un mástico de estanqueidad que debe adherirse al hormigón, resistir los agentes atmosféricos y acompañar los movimientos de las losas sin despegarse.
F.semirrígidos
Originadas por el aumento de cargas de tráfico. Son capas tratadas con cemento o con un espesor importante de mezcla bituminosa. Tienen un pavimento análogo al de firmes flexibles, pero con un comportamiento estructural muy diferente con capas inferiores de igual o mayor rigidez que las superiores. En la base se usan mezclas bituminosas o gravacemento y en la subbase suelocemento.