Castigo por presentación
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
que yo quiero que hagas y luego podrás hacer lo que Deseas”. Para que el principio de Premack sea efectivo, la conducta de menor Frecuencia debe ocurrir primero.
Moldeamiento: reforzamiento de cada pequeño logro en el progreso hacia una meta o una Conducta deseada (reforzar el progreso en vez de esperar la perfección). También llamado aproximaciones sucesivas. Es necesario dividir en Pequeños pasos la conducta compleja final que se espera que el estudiante Domine. Para identificar los pequeños pasos hay que hacer un análisis de la Tarea: dividir las habilidades y procesos en Subhabilidades y subprocesos, es decir en pequeños pasos para lograr el éxito. Como las conductas que pueden mejorar por moldeamiento son las que implican Persistencia y paciencia (proceso que requiere mucho tiempo) no debe utilizarse Si se puede lograr por métodos más sencillos como la señalización.
Práctica positiva: ayuda a que los alumnos alcancen las respuestas correctas justo después De los errores. Este método funciona con errores académicos o cuando los Alumnos infringen las normas. Los alumnos no reciben un castigo, si no Practican la respuesta correcta.También se conoce como sobrecorrección con Práctica positiva pq se hace hasta que sea algo automático.
4.2. Manejo de la conducta indeseable
Reforzamiento negativo: Con su principio básico de que si un acto detiene o evita algo Desagradable, entonces aumenta las probabilidades de que esa acción se repita En situaciones similares. Para ello, se coloca a los alumnos en situaciones Ligeramente desagradables, de manera que puedan “escapar” cuando su conducta Mejore.
Reprimendas: Críticas por un mal comportamiento; amonestaciones. Las reprimendas Leves y en privado son más eficaces que las fuertes y en público para disminuir Las conductas inadecuadas.
Costo de respuesta: Castigo que implica la pérdida de reforzadores. Multas.
Aislamiento social o tiempo Fuera del reforzamiento: El proceso requiere sacar al niño Con mala conducta de la clase durante 5 o 10 minutos. Se le coloca en una Habitación vacía y aburrida para él ya que ir a la oficina del director no Tiene el mismo efecto. Precaución: si un tiempo fuera breve no mejora la Situación, no utilice un tiempo fuera más prolongado.
5. Integración: Enfoques conductistas para la enseñanza y el Manejo de grupo
5.1. Consecuencias grupales
Recompensas o castigos otorgados al grupo en conjunto Por cumplir o infringir reglas de conducta. Juego del buen comportamiento: arreglo en que un grupo completo se divide en equipos y cada uno Perdería puntos al quebrantar las reglas de buena conducta acordadas.
5.2. Contrato de contingencias y economía de fichas
Contrato de contingencias: acuerdo que se establece Entre el profesor y un alumno, que especifica lo que este último debería hacer Para obtener una recompensa o un privilegio específico.
Es difícil recompensar con consecuencias positivas a
Todos los alumnos que lo merecen. Esto se resolvería con un sistema de
Reforzamiento con fichas, economía
De fichas: donde las fichas obtenidas gracias al trabajo académico y al
Buen comportamiento en el aula se intercambian por alguna recompensa deseada
(dinero de juguete, puntos). Eso sólo debe emplearse en 3 situaciones: 1. Para motivar a los estudiantes que estén
Completamente desinteresados en su trabajo y que no han respondido a otros
Métodos. 2. Para motivar a los alumnos que fracasan de manera
Continua en su progreso académico. 3. Para
Manejar a un grupo que está fuera de control. Los que más se benefician son los
Niños con discapacidad intelectual, los que fracasan