La ciudad como comunidad perfecta y los conceptos de virtud en la Ética

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

La ciudad como comunidad perfecta

La ciudad-unión de varias aldeas-es la comunidad perfecta, a la que tienden los otros tipos de comunidad inferior, pues es la única autosuficiente-autarquía-, siendo el objetivo de su existencia asegurar el "vivir bien" y el ocio. La polis, como las familias y las aldeas, existe por naturaleza, esto es, finalidad en sí misma.

Ética

Por último, no podemos dejar pasar por alto en esta comparación los distintos conceptos de virtud que estos pensadores tienen. Para Platón, la virtud dependía del tipo de alma que predominase en el sujeto, de manera que en un artesano la prudencia era lo virtuoso; en un guerrero, la valentía y solo el filósofo-rey podía alcanzar la idea de Bien (por eso era el que tenía que gobernar, porque conocía el Bien). En Aristóteles, la virtud no viene determinada por la clase social sino que puede ser alcanzada por cualquiera siempre que se esfuerce y convierta en hábito el uso del “justo medio” a la hora de obrar; por lo tanto, todos estamos capacitados para poder obrar bien moralmente hablando.

Entradas relacionadas: