Ciudades inteligentes y su impacto en la calidad de vida
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB
Una ciudad inteligente es aquella que hace uso de los avances tecnológicos para mejorar tanto la calidad de vida de sus habitantes como sus recursos y gestión energética.
Administración electrónica
Permite efectuar muchos trámites a través de Internet, elimina las esperas, proporciona acceso inmediato a la información y facilita la relación con los usuarios.
Teletrabajo
Desempeñar la actividad laboral a distancia utilizando tecnologías de la información y la comunicación.
Gestión inteligente del tráfico
El uso de sensores ayuda a mejorar el aparcamiento y la movilidad en medios de transporte. Los vehículos incorporan sensores que proporcionan información al conductor.
Esalud
Aspectos que afectan al cuidado de la salud desde el diagnóstico hasta el seguimiento de los pacientes.
Casas domóticas
Conjunto de sistemas capaces de automatizar la vivienda.
Imagen láser cambiante
Número de soporte, tinta ópticamente variable, microchip, microestructura, datos de filiación, kinegrama, fondo de seguridad, fotografía, fecha de validez, firma, relieve, caracteres de lectura, equipo de expedición.
Un robot
Es una máquina programable capaz de ejecutar varias funciones.
Inteligencia artificial
Alarma de la informática que desarrolla procesos que imitan a la inteligencia de los seres vivos.
Nanotecnología
Nano electrónica: fabricar dispositivos electrónicos a escalas diminutas. Nanobiotecnología: combina la ingeniería a nanoescala con la biología para manipular sistemas vivos. Nanomateriales: cuyas propiedades dependen de cómo están los átomos.