Clasificación y Funciones de Homopolisacáridos, Heteropolisacáridos y Eicosanoides
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB
Homopolisacáridos de Reserva
- Almidón: Polisacárido de reserva energética en vegetales (amiloplastos). Formado por dos tipos de cadena:
- Amilosa: α-D-glucopiranosas unidas por enlaces 1-4, sin ramificar y con forma helicoidal.
- Amilopectina: α-D-glucopiranosas unidas por enlaces 1-4 y con ramificaciones con enlaces 1-6.
- Glucógeno: Polisacárido de reserva en animales y hongos. Formado por α-D-glucopiranosas unidas por enlaces 1-4 y con ramificaciones con enlaces 1-6.
- Dextrano: Polisacárido de reserva en levaduras. Formado por α-D-glucopiranosas con enlaces variados y ramificaciones.
Homopolisacáridos Estructurales
- Celulosa: Forma la pared de la célula vegetal. Es un polímero lineal de β-D-glucopiranosas con enlaces 1-4.
- Pectina: Forma la pared de la célula vegetal. Es un polímero de un derivado de la galactosa.
- Quitina: Componente del exoesqueleto de los artrópodos y de la pared celular de los hongos. Es un polímero de N-acetil β-D-glucosamina con enlaces 1-4.
Heteropolisacáridos
Están formados por monosacáridos diferentes.
- Hemicelulosa: Forma la matriz de la pared de las células vegetales. Está formada por xilosa y arabinosa.
- Goma: Parte de secreciones vegetales y está formada por monosacáridos diferentes.
- Mucílagos: Absorben agua y se encuentran en vegetales, algas y bacterias.
- Mucopolisacáridos: De origen animal y composición variada. Suelen estar asociados a proteínas. Ejemplos:
- Ácido hialurónico.
- Condroitina.
- Heparina.
Lípidos Eicosanoides
Derivan de ácidos grasos insaturados de más de 20 carbonos.
Prostaglandinas
Se encuentran en tejidos animales. Sus funciones son:
- Estimulan la agregación plaquetaria.
- Activan las respuestas inflamatorias.
- Aumentan la temperatura corporal.
- Disminuyen la presión sanguínea.
- Aumentan la secreción de mucus en el estómago.
- Regulan la secreción del HCl.