Código 21: Impulso a la Programación y Robótica Educativa en Navarra

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Programación y Robótica Educativa en Navarra: Proyecto Código 21

(A partir de la página web de Código 21).

**Código 21** es el espacio del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra dedicado al aprendizaje de **programación**, **robótica educativa** y otras **tecnologías emergentes** que permiten disfrutar y aprender con herramientas digitales de nuestro tiempo.

La tradición escolar en la enseñanza de las TIC venía recogiendo el aprendizaje de herramientas específicas de software y fomentando destrezas operacionales. Sin embargo, la Comisión Europea afirma que es necesario fomentar habilidades, conocimientos y actitudes diversas. Por ello, ha desarrollado un **Marco de Competencia Digital** que recoge estas nuevas necesidades. El documento de la Comisión ha sido utilizado por el INTEF y las CCAA para realizar una propuesta de Competencia Digital Docente. Ambos documentos comparten la división en cinco dimensiones y las operaciones básicas en cada una de ellas. Son: **información**, **comunicación**, **creación de contenido**, **seguridad** y **resolución de problemas**.

Hay muchas herramientas para fomentar el enfoque de la programación informática desarrollando las **competencias digitales** y otras competencias que tienen que ver con la **creatividad**, **perseverancia** o **resolución de problemas**. Desde el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra optan por **Scratch**, un lenguaje de programación gratuito que permite programar de manera visual (*feedback* inmediato) y “contar historias”.

Los nuevos currículos en Navarra quieren impulsar el trabajo de estas destrezas. El Decreto Foral 60/2014 de 16 de julio, ofrece unos estándares de evaluación dentro del Currículo de Matemáticas de 4º y 5º de Primaria que descomponen las tareas que deberán dominarse, pero deja abierta la posibilidad de establecer itinerarios más intensivos en esta área de la programación informática. Los borradores de los nuevos currículos de Secundaria también recogen esta transversalidad, y la utilización de herramientas tecnológicas (**Scratch**) y otras en el currículo de Matemáticas de toda la ESO, así como en asignaturas más específicamente informáticas.

Entradas relacionadas: