Código penal bávaro de 1751

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

CUELLO CALÓN"Conjunto de leyes que determinan los delitos y las penas que el poder social impone al delincuente".VON LISZT"Conjunto de reglas jurídicas establecidas por el Estado que asocian el crimen como hecho y la pena como legítima consecuencia".SOLER: (Argentino) "Parte del derecho que se refiere al delito y a las consecuencias que éste acarrea, ello es, generalmente, a la pena". GRISPIGNI (italiano)Es el conjunto de normas jurídico-estatal, que a la violación de sus preceptos unen como consecuencia una pena.MEZGER: (Alemán)"Conjunto de normas jurídicas que regulan el ejercicio del poder punitivo del Estado, conectando en el delito como presupuesto la pena como consecuencia jurídica u otras consecuencias diversas de finalidad preventiva".LABATUTEs la rama de las ciencias jurídicas, plenamente autónomas, que consagra normas encargadas de regular las conductas que se estiman capaces de producir un daño social o de originar un peligro para la comunidad, bajo la amenaza de una sanción.ETCHEBERRYEs aquella parte del ordenamiento jurídico que comprende las normas de acuerdo con las cuales el Estado prohíbe o impone determinadas acciones y establece penas para la contravención de dichas órdenes. Jiménez DE AZUA (Español)Es el conjunto de normas y disposiciones jurídicas que regulan el ejercicio del poder sancionador y preventivo del Estado, estableciendo el concepto de delito como presupuesto de la acción estatal, así como la responsabilidad del sujeto activo, y asociando a la infracción de la norma una pena finalista o una medida aseguradora.EDUARDO NOVOA MONREALEs la parte del Derecho Público que trata del delito (infracción jurídica de especial magnitud y que amenaza gravemente la subsistencia del ordenamiento jurídico) y del delincuente, desde el punto de vista del interés social, y que establece las medidas legales apropiadas para prevenir y reprimir el delito."EL CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS QUE SE REFIEREN AL DELINCUENTE, AL DELITO Y A LAS PENA".Ejecutivo L 18216Subjetivo L 18 CPDERECHO PENAL Y EDAD MODERNAConstitución Criminal Banbergense (1507)Constitución Criminal Carolina (1532)Código de Derecho Criminal Bávaro (1751)Constitución Criminal Teresiana, Austria (1768)DERECHO PENAL Y EL HUMANITARISMOCódigo Penal de Pisa (1786 Beccaria)Código Penal Austriaco (Josefino 1787)1° Código Penal de Francia (1791)1° Código Penal Suizo (1799)2° Código Penal Francés (1810 Napoleón I)Código Penal de Baviera (1813)

Entradas relacionadas: