La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Paradigma—es Una concepción general y sistemática de la realidad, en la cual todos sus Elementos dependen de uno o varios principios. Critica—es el juicio que permite separar lo que es de distinta Naturaleza. Causalidad—relación Necesaria y objetiva entre fenómenos del ámbito de lo físico que no depende de La finalidad, se establece entre la causa y el efecto Necesidad—aquello que no puede ser de otro modo y su contrario es Imposible. Cosmos(universo)--conjunto De fenómenos cuyas relaciones son objetivas con un orden que depende de si Mismo. Filosofía—disciplina teórica Cuyo objetivo es la reflexión critica de otros saberes Ciencia—saber basado en unos principios objetivos que pueden ser Conocidos por todos, son universales. Empirismo--- corriente que defiende que el conocimiento deriva de la observación Empìrica, es decir, de lo que percibimos por los sentidos, su principal Representante es Hume. Inducción--- método De conocimiento en el que se obtienen ideas generales a partir de casos particulares Deducción--- método de conocimiento En el que a partir de ideas generales se establecen casos particulares Universales--- aquello que es común a Un conjunto de seres y que se suele identificar con la esencia. Racionalismo--- corriente filosófica Que afirma que la razón es la fuente de nuestros conocimientos y sus Principales representantes son Spinoza y Descartes. Verdades de hecho--- proposiciones en las que el predicado no esta Incluido en el sujeto Verdades de Razón--- proposiciones o juicios en los que el predicado esta incluido en El sujeto Principio de falsabilidad--- Principio que enuncia que una teoría es científica, no cuando se demuestra que Es verdadera , sino cuando puede ser demostrada su falsedad.

Entradas relacionadas: