Combustibles: Tipos, Ventajas y Desventajas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Combustibles

Combustión

Es el proceso mediante el cual un material se consume. La parafina, por ejemplo, repele el agua.

Compuestos Orgánicos

Son materiales compuestos de carbono, como combustibles, colorantes y medicamentos. El carbono tiene la particularidad de que sus átomos se unen formando cadenas.

En la antigüedad, se producía jabón a partir de grasas y se fermentaban frutas para obtener bebidas alcohólicas. Los colorantes eran muy apreciados.

Hidrocarburos

Están formados por hidrógeno y carbono, y se extraen de productos naturales.

Gas Natural

Se encuentra en yacimientos, generalmente acompañando al petróleo. Es menos denso que el petróleo y es una mezcla de alcanos. Se usa como combustible para la cocción de alimentos y calefacción. También se usa el GNC para automóviles.

Ventajas

  • Se localiza con facilidad.
  • Realizada su perforación, sube por sí solo.
  • Se transporta fácilmente por gasoductos.
  • Rendimiento de energía elevado.
  • Sus yacimientos están más dispersos que los de petróleo.
  • Su combustión es más limpia que la del carbón o el petróleo.

Desventajas

  • No renovable.
  • Pueden presentarse fugas.
  • Crea dependencia entre países.
  • Produce CO2, responsable del efecto invernadero.
  • Su precio aumenta.

Petróleo

Es un líquido generalmente viscoso, cuyo color puede variar. Es una mezcla compleja de muchos hidrocarburos. El petróleo se originó a partir de restos orgánicos de plantas y animales de hace miles de años, que quedaron sepultados por sedimentos. La temperatura, la presión y las bacterias provocaron que se convirtieran en líquidos. Puede tener desde 1 hasta más de 40 átomos de carbono.

Ventajas

  • Su extracción es fácil.
  • Es el combustible más utilizado.
  • Tiene tecnología bien desarrollada.

Desventajas

  • No renovable.
  • Su transporte marítimo es un riesgo, ya que puede derramarse.
  • La limpieza de los tanques también contamina.
  • Su precio aumenta.
  • Crece su demanda.
  • Hay una dependencia energética.
  • Emite mucho CO2, junto con óxido de nitrógeno y azufre, que provocan el efecto invernadero y la lluvia ácida.

Carbón

Se encuentra bajo tierra.

Ventajas

  • Fuente de energía barata.
  • Hay abundante cantidad.
  • Sus precios son estables.

Desventajas

  • No renovable.
  • Su minería causa problemas ambientales.
  • Su producción tiene muchos riesgos.
  • Produce CO2.
  • Genera óxido de nitrógeno y azufre.

Refinación del Petróleo

El petróleo es llevado a una refinería y sometido a destilación, donde se obtienen varios productos. Se calienta hasta 400 grados.

  • Gas combustible: garrafa.
  • Nafta: automóviles.
  • Queroseno: aviones.
  • Gasoil: trenes.
  • Fuel oil: barcos.
  • Residuo: alquitrán para asfalto.

Por un tubo entra el petróleo.

Subproductos del Petróleo

  • Ácido sulfúrico.
  • Gas (gas natural, petroquímicos).
  • Destilados ligeros (disolventes, nafta, petroquímicos).
  • Destilados intermedios (diésel, petroquímicos).
  • Destilados pesados (lubricante, grasa, petroquímicos).
  • Residuos (asfalto).

Petroquímicos

Con los petroquímicos se hacen: ropa, tela, medicamentos, plástico, alcoholes, materiales de construcción, juguetes, saborizantes, cosméticos, perfumes y colorantes.

Entradas relacionadas: