Combustión y Solubilidad de Compuestos Orgánicos: Propiedades y Factores Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Combustión y Solubilidad en Compuestos Orgánicos

(1)

Combustión

La combustión se clasifica en:

  • Inorgánica: Sin combustión, solo color de llama en elementos de transición, sin cambios físicos.
  • Orgánica: Sí combustión, aporta información de sus componentes.

Sales Inorgánicas

Color de Llama

Litio

Carmesí

Sodio

Amarillo-Anaranjado

Potasio

Anaranjado

Calcio

Rojo Ladrillo

Cobre

Azul Verdoso

Mercurio

Violeta Intenso

Combustión Completa: Compuestos Orgánicos + O2 = CO2, H2O, Calor

Combustión Incompleta: Compuestos Orgánicos + O2 + Ausencia de O2 = CO, O, H2O, Calor

Observación que da información:

  • Color de llama (ver tabla)
  • Naturaleza de la combustión:
    • Instantánea (alto contenido de hidrógeno)
    • Explosiva (grupos oxi y reductores)
  • Naturaleza del residuo:
    • Se infla: Hidratos de carbono
    • Negro, re-combustión desaparece: Carbono
    • Negro, re-combustión café o gris: Óxido o metal acompañando compuestos orgánicos

Solubilidad

Tres factores afectan la solubilidad:

  1. Presión: (Ley de Henry, gas-líquido). Aumenta si aumenta la presión a temperatura constante; disminuye si la presión es constante y aumenta la temperatura.
  2. Temperatura: Líquido-líquido / Sólido-líquido (Endotérmico: T° aumenta, solubilidad aumenta // Exotérmico: T° aumenta, solubilidad disminuye)
  3. Naturaleza química del soluto y solvente: "Semejante disuelve a semejante". La polaridad se mide disolviendo en distintos compuestos de polaridad.

Tabla

Compuesto

Observación

Aromáticos, Insaturados, Alifáticos

Llama Naranja

Alifático Baja MMolar

Llama Amarilla

Con Oxígeno

Llama Clara Azulosa

Halógenos

Llama Humeante

HC y Proteínas

Olor Característico

Polihalogenados

No combustión directa con llama

Reglas para la solubilidad en orgánicos:

  • Presencia de más de una unidad polar aumenta la solubilidad.
  • Orgánicos con cadenas ramificadas (solubles); orgánicos con cadena lineal (menos solubles).
  • Si predomina y forma puentes de hidrógeno con agua, es soluble en agua.
  • Si tiene cloro, no es soluble.

Solubilidad

Compuesto

En Agua (Polar)

Acetona (Polar Intermedia)

Éter de Petróleo (Apolar)

Polaridad del Compuesto

A

Soluble

Insoluble

Insoluble

Polar

B

Insoluble

Insoluble

Soluble

Apolar

C

Soluble

Soluble

Insoluble

½ Polar

D

Insoluble

Soluble

Soluble

½ Apolar

E

Soluble

Soluble

Soluble

Intermedia

F

Insoluble

Insoluble

Insoluble

Indeterminada

Entradas relacionadas: