Comentario de texto histórico - nacionalidad catalana(prat de la riba)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Nacionalidad catalana: se trata de un comentario histórico de carácter político publicado en 1906, el autor de la obra fue Enric Prat de la Riba conservador y católico barcelonés quien crearía en 1896 el Compendi de la doctrina nacionalista, como la forma catalana del regeneracionismo de fin de siglo.
El autor utiliza como eje central del texto, la defensa de la nacionalidad catalana dentro de un Estado Federal, que integrara a las diferentes Nacionalidades y mantuviera la Unidad de España se justifica a lo largo del texto con las siguientes ideas:
En el primer párrafo defiende que cada nacionalidad a de tener su estado, y para ello define el concepto de nacionalidad, como resultado de un conjunto de señas de identidad que diferencian a un pueblo de un determinado territorio de los demás.
Prat de la Riba utiliza los párrafos 2 3 y 4 en los que diferencia por un lado el Nacionalismo, aspiración de los pueblos a formar su Estado y la del Pannacionalismo, uníón de todos los territorios de una misma nacionalidad, bajo un estado, el sistema político federalista,( para explicar la defensa del eje central).
El 5 párrafo justifica como idóneo -cuando hay nacionalidades que han de hacer vida en común- y lo personaliza con el -Estado Catalán- mostrándose el carácter catalanista conservador del autor, al proponer la asociación de estados nacionales autonómicos, donde se respetan las personalidades nacionalistas y las libertades autonómicas, bajo un régimen federal y no una política separatista. Esta formula sirvió para unificar las distintas posiciones antagónicas de la burguésía catalana, y para la convivencia con el resto de los pueblos del territorio nacional integrando el Estado catalán autónomo en el estado Español.
En el párrafo 6 y como conclusión Prat reafirma que el catalanismo nunca tuvo intenciones separatistas sino que siempre quiso mantener la unidad de España desde un marco Federalista.
Los orígenes de este federalismo arrancan desde el sexenio revolucionario en donde el catalanismo se manifestó por la vía del Federalismo intentando crear el estado Federal Catalán. Y la caída de la República, y la derrota del carlismo obligaron a ambas fuerzas a optar por un regionalismo prenacionaliza.
La crisis del 98 favorecíó el acercamiento de los empresarios con el catalanismo partidario de la acción política y por ello la petición de la implantación de la autonomía administrativa de las regiones. En 1901 Prat formaría un nuevo partido, la Lliga Regionalista que contaba con el apoyo de varios grupos catalanistas moderados

Entradas relacionadas: