Competencia normativa de las organizaciones internacionales
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Organismos internacionales;
ITU (UIT en castellano, Uníón Internacional de Telecomunicaciones)
O. Especializado en telecomunicaciones de la ONU, encargado de regular las telecomunicaciones a nivel internacional. El ITU creó las normas ITU-T.
ITU-T arquitectura y seguridad en la red, Protocolos de banda ancha, sistema de transmisión óptica, protocolo IP, etc…
ISO (International OrganizationforStandardization)
O. Para creación de estándares internacionales compuestas por diversas organizaciones.
Modelo OSI: ISO/IEC 7498-A
IEEE: (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos)
O.Profesional internacional sin ánimo de lucro, líder del desarrollo y avance tecnológico en campos como las telecomunicaciones, la electrónica o la Biotecnología.
802.4 Red token Ring , 802.8 fibra óptica, 802.9 Redes integradas de voz y datos, 802.15Bluetooh
EEUU
El Ansí (Instituto Americano de Normas Nacionales)
O.Sin fines de lucro que supervisa el desarrollo de estándares para productos, servicios, procesos y sist. En EEUU.
ASCII código Estándar Estadounidense para el intercambio de información.
Tía asociación de la industria de las telecomunicaciones
En Europa tenemos:
ETSI (Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones) estandarizado los sist. De comunicaciones Móvil GSM (2G) la UMTS (3G, 2Mbps)
CEN (Comité Europeo de Normalización)
CENELEC (Comité Europeo de Normalización Electrotécnica)
responsable de la estandarización Europea en las áreas de ingeniería eléctrica
España
CTN (Comités Técnicos de Normalización)
AENOR (Asociación Española de Normalización