Componentes Clave del Programa de Actuación Integrada (PAI): Aspectos Técnicos y Económicos
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Alternativa Técnica del Programa de Actuación Integrada (PAI)
La Alternativa Técnica identifica el ámbito objeto de transformación, establece si procede la ordenación detallada o estructural e incluye el proyecto de urbanización y su integración en el terreno. Sin ordenación pormenorizada, o cuando esta o la ordenación estructural vayan a ser modificadas, el PAI se acompañará de un Plan Parcial (PP).
Contenido de la Alternativa Técnica:
- Plano de ordenación del ámbito de actuación: Refleja la ordenación pormenorizada aprobada o el documento de planeamiento que la desarrolle.
- Memoria justificativa: Detalla el cumplimiento de las condiciones de integración con el entorno.
- Proyecto de obras: Incluye las obras de edificación y/o urbanización.
- Inventario preliminar: Relaciona las construcciones y plantaciones afectadas.
Proposición Jurídico-Económica del PAI
La Proposición Jurídico-Económica regula las obligaciones y derechos del urbanizador, de los propietarios adheridos al Programa de Actuación Integrada (PAI) y de la Administración, conforme a lo establecido en la LOTUP y en la legislación del Estado. Es el documento que especifica la procedencia de los fondos y la modalidad de los pagos.
Formalización de la Proposición Jurídico-Económica:
Se puede formalizar de dos maneras:
- Memoria y normas de actuación: Para la gestión directa.
- Memoria y convenio urbanístico: Para la gestión indirecta y para la gestión de los propietarios.
Ambas modalidades regularán las obligaciones y derechos del urbanizador, de los propietarios adheridos al PAI y de la Administración, de conformidad con lo establecido en la LOTUP y en la legislación del Estado.
Contenido de la Proposición Jurídico-Económica:
- Estimación económica: Incluye los conceptos económicos constitutivos de las cargas de actuación y su coste máximo total, desglosando para cada una de ellas los costes por fases y partidas, las cargas globales máximas y las cargas unitarias repercutidas por metro cuadrado de terreno ordinario y por unidad de aprovechamiento.
- Forma de retribución al urbanizador: Detalla el coeficiente de canje y la correlativa valoración del suelo a efectos de la retribución en terreno.
- Plazos de ejecución: Propone los plazos para la ejecución del PAI, determinando las fases en que se realizarán las obligaciones y compromisos establecidos en el mismo y el plazo total de ejecución de la actuación.
- Memoria de viabilidad económica: O de sostenibilidad económica.