Componentes y Funcionamiento de Cajas de Cambio Manuales: Guía Detallada

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Elementos de una Caja de Cambio Manual

2. Elementos de una caja de cambio manual:

  • Árbol primario.
  • Árbol intermediario.
  • Árbol secundario.
  • Sistema de mano y enclavamiento.
  • Eje de marcha atrás.
  • Retenes, rodamientos y carcasa.
  • Grupo multiplicador y divisor.

Divisor y Multiplicador

3. Divisor:

  • A la entrada del árbol primario.

4. Multiplicador:

  • A la salida del secundario.

Partes de la Figura

5. Partes de la figura:

  1. Corona desplazable.
  2. Piñón loco.
  3. Cubo dentado.
  4. Anillo sincronizado.

6. Partes de la figura:

  1. Dentado de acoplamiento.
  2. Cono de acoplamiento.
  3. Rodamiento.

Función de la Sincronización y el Dedo Selector

7. Misión sincronización:

La misión es hacer que los engranajes que se tienen que acoplar en el cambio de marchas, se realicen cuando ambos engranajes tengan las mismas revoluciones.

8. Misión dedo selector:

Su misión es desplazar axialmente la barra desplazable seleccionada por el conductor para conectar las marchas.

Preguntas Clave sobre el Cubo Dentado y las Horquillas

9. ¿El cubo dentado, por su interior engrana con el eje secundario, ¿y por el exterior?

Engrana por la corona desplazable.

10. ¿Las horquillas del cambio están unidas?

Sí, a la barra desplazable.

11. ¿Qué elemento del tren de engranaje se tiene que frenar?

Se tiene que frenar la corona dentada.

Propiedades del Aceite para Cajas de Cambio

12. Propiedades del aceite:

  • EP
  • Untuosidad.
  • Resistencia al cizallamiento.
  • Antiespumante
  • Anticorrosión.
  • Viscosidad elevada.

Engranajes del Velocímetro

13. ¿Cómo se llaman los engranajes que comunican al velocímetro las vueltas del secundario?

  • Piñón sinfín.
  • Piñón de ataque.

Posibles Averías en Cajas de Cambio Manuales

14. Posibles averías:

  • El cambio no tiene aceite o nivel muy bajo y produce ruido en los mecanismos.
  • Ruido que se percibe solo cuando se conecta una marcha determinada. Con el resto de marchas no.
  • Las marchas entran con dificultad y roscan con los engranajes.
  • Las marchas se salen.

Elementos a Cambiar en una Caja de Cambios

15. Elementos a cambiar:

  • Tuercas autofrenantes.
  • Muelles de retención.
  • Juntas de la carcasa.
  • Arandelas de seguridad.
  • Pasadores.
  • Retenes.
  • Anillos de seguridad.
  • Anillos sincronizadores.

Entradas relacionadas: