Componentes de la globalización y capacidad predictiva de la teoría económica
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
Componentes de la globalización (Stef.Zamagni)
1. Expansión de la estructura financiera más allá de la economía real.
Ésta conduce a una pérdida de poder del Estado y a una "desmaterialización" de la economía. Lo financiero se convierte en un bien en sí, en un objeto de cambio independiente. Tiende a desprenderse de la realidad que debería representar.
2. Desarrollo del papel de la tecnología de la información.
3. Una hiper-competencia de las empresas que empuja hacia una mayor flexibilidad y movilidad.
4. Una cultura del contrato privado que reemplaza la ley.
5. La emergencia de una cultura global que postula una fuerte referencia a una sociedad civil internacional.
Capacidad predictiva de la teoría económica es limitada:
Por su objeto de estudio varía en función de:
- Experiencia y capacidad del economista que hace la hipótesis basada en una predicción.
- Hábito referente a la predicción y la institucionalidad presente.
- Adaptabilidad de la teoría a un caso concreto como si fuera un caso particular.
- Precisión en los datos que usamos.
Trabajo - Acto humano:
- El trabajo ayuda al perfeccionamiento de la persona.
- A través del empleo o trabajo, el hombre hace más humana la realidad externa y contribuye a construir una buena cultura. Se deben relacionar los actos humanos con belleza, bien y verdad.
- Carácter ético del trabajo: ser un buen trabajador implica ser ético. Realizar el trabajo a través de las propias virtudes (no olvidar otros valores como la familia).
Modelo no fiable:
Debido a la dificultad de los índices compuestos ya que:
- Algunas variables son heterogéneas.
- Escalas para cada variable.
- Ponderación de las variables.
- Cantidades que no son aditivas.
Funciones del dinero:
- Unidad de medida.
- Medio de cambio.
- Reserva de valor.