Composición de Lubricantes: Aceites Base y Aditivos Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Aceites Base: Componentes Fundamentales de Lubricantes

Los aceites base constituyen aproximadamente el 75% del volumen de los lubricantes líquidos y son determinantes en muchas de sus propiedades finales. Se clasifican principalmente en dos categorías: minerales y sintéticos.

Bases Minerales

Las bases minerales, derivadas del petróleo, presentan una estabilidad térmica y resistencia a la oxidación variables, así como una volatilidad diversa. Esto se debe a que cada tipo de petróleo crudo utilizado se compone de diferentes tipos de hidrocarburos. Generalmente, las bases minerales tienen características de flujo deficientes a bajas temperaturas.

Bases Sintéticas

Las bases sintéticas ofrecen varias ventajas significativas:

  • Excelente estabilidad térmica.
  • Buena resistencia a la oxidación.
  • Baja volatilidad.
  • Óptimas características de flujo tanto a bajas como a altas temperaturas.

Aditivos: Mejorando las Propiedades de los Lubricantes

Los aditivos son compuestos químicos que se incorporan al aceite base para mejorar sus propiedades existentes o para impartirle nuevas características. Representan aproximadamente el 20% de la composición final de un lubricante.

Tipos Comunes de Aditivos:

  • Aditivos Sólidos

    El más común es el Bisulfuro de Molibdeno (MoS₂), también conocido como MOLY. Estos aditivos reducen la fricción y el desgaste en condiciones de carga elevada.

  • Aditivos EP (Extrema Presión)

    Son aditivos diseñados para prevenir el desgaste de las superficies metálicas deslizantes bajo condiciones de extrema presión y carga, formando una película protectora.

  • Agentes Anticorrosión

    Estos aditivos protegen las superficies metálicas contra el ataque químico provocado por el agua y otros contaminantes. Los compuestos polares cubren preferentemente las superficies metálicas, protegiéndolas con una película de aceite. Otros compuestos pueden absorber el agua, incorporándola al lubricante de manera segura.

  • Aditivos Antidesgaste

    Mejoran la vida útil de los elementos tribológicos (componentes en contacto y movimiento relativo) que operan en regímenes de lubricación escasa, reduciendo la fricción y el desgaste.

  • Antioxidantes (Inhibidores de Oxidación)

    Incrementan la resistencia del lubricante a la oxidación, prolongando su vida útil en servicio y durante el almacenamiento. También se les conoce como inhibidores de oxidación.

  • Agentes Antiespumantes

    Estos aditivos previenen la formación excesiva de espuma en el lubricante, lo cual es crucial para mantener la eficiencia de la lubricación y evitar problemas operativos.

  • Detergentes

    Son aditivos que tienen la propiedad de mantener el material insoluble en suspensión, evitando su depósito en superficies críticas donde podrían causar daños o interferir con el funcionamiento.

  • Dispersantes

    Mantienen las partículas finas de materiales insolubles en una solución homogénea, previniendo su aglomeración y depósito.

  • Mejoradores del Índice de Viscosidad

    Son aditivos que incrementan la viscosidad de un fluido en relación con su rango de temperatura útil, ayudando a mantener una viscosidad adecuada tanto a bajas como a altas temperaturas.

Entradas relacionadas: