Composición química del sistema solar

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

El universo

 Es considerado como un sistema mayor y muy complejo que incluye el sistema solar, galaxia, materia intergalactica, luz... Por ello es sonsiderado un supra sistema

Todos los componente del universo Interactúa mediante atracción gravitatoria. El universo significa la totalidad de las cosas físicas no solo la materia en forma de planeta, estrella, nebulosa,a gujero negro y toda la radiación como la luz, el calor, los rayyos x o las ondas de gravedad sino también todo el espacio y el tiempo este sitio especial se caracteriza por ser organizado activo y evolución

origen: El Hombre a elaborado muchas teorías que explican su formación, actualmente se acepta la teoría de la gran exploción o big bang

El sistema solar

Es la región del espacio en la cual el sol ejerce su influencia y esta constituido por planetas satélites, asteroides, cometas y meteoritos

origen: Hay diferentes teorías pero todas coinciden en una enorme nebulosa gaseosa girando en el espacio de elevada temperatura que ha medida que se fue enfriando se convirtió en una masa de mayor densidad llamada sol y otros mas pequeños de menos densidad que son atraídos por la gravedad dando origen a lso planetas.

La astronomía actual a confirmado los siguientes aspectos:

  •  El Universo es plano
  • hubo un big bang
  • la materia oscura es fría
  • hay energía en el vacío
  • la expansión sera eterna

El sol: Es una estrella luminosa centro de nuestro sistema planetario

características:

  • Constituye la estrella mas importante para el ser humano
  • Es una gigantesca esfera de gas
  • Tiene un diámetro de 1.350.000 kilómetros
  • la distancia a la tierra es de 149.600.000 kilómetros
  • la temperatura en el centro es de aproximadamente 5700 C y en la superficie 15.000.000 C
  • Rota sobre si mismo y sus capas externas muestra una rotación diferencial: En el Ecuador rota cada 25,4 días y en los polos cada 36 días, esto se debe a que es un cuerpo gaseoso
  •  su masa esta compuesta por 75% hidrógeno y 25% helio

Estructura del sol:

Núcleo: ocupa una 1/5 parte del sol ( 139.000 Kilómetros de radio) en esta zona se verifica las reacciones termonucleares que proporcioan toda la energía que produce el sol; esta formado por 49% de hidrógeno, 49% de helio y 2% de otros elementos

Fotosfera: Es Considerada como la superficie solar donde emite la luz visible del sol, tiene unos 100 a 200 km de profundidad, es alii donde se forma las mancha solares debido al continuo movimiento de la fotosfera

Cromosfera: ES UNA capa exterior de a la fotosfera su tamaño es aprox de 10.000 km y es imposible de observarla sin filtros solares produciendo erupciones solares hasta de 150.000 Km de altura

Corona solar: es la capa mas externa del sol se extiende mas de un millón de kilómetros desde su origen hasta la cromosfera, puede observarse desde la tierra durante un eclipse solar total. Esta cosntituida por gases a altisimas temperaturas

Mancha solar: Es una región del sol con una temperatura mas baja que sus alrededores y con una intensa actividad magnética.

Erupción solar: Es una Violenta explosión en la fotosfera del sol con una energía equivalente a decenas de millones de bombas de hidrógeno, de hasta 6.10²5 Julios. Las erupciones solares tienen lugar en la corona solar y la cromosfera calentando plasma a decenas de millones de grados kelvin y acelerando los electrones, protones e iones mas pesados resultantes a velocidades cercanas a la de la luz

 Tormenta Solar: es una perturbación temporal de la magnetosfera terrestre. Asociada a una eyección de masa coronal, un agujero en la corona o una llamarada solar es una onda de choque de viento solar que llega entre 24 horas y 36 horas después del suceso

Entradas relacionadas: