Concepto de ciencias

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Concepciones alternativas :
Ideas expresadas por los niños, jóvenes y adultos, que no se parecen a las aceptadas actualmente por la ciencia.

A) GENERALIDAD: Se encuentran y coinciden en individuos de diferentes capacidades intelectuales, géneros y culturas. 

La construcción de las concepciones alternativas es común a toda la especie humana, por lo que debe jugar un papel importante la forma de percibir y de organizar la información del sistema cognitivo humano.

B) PERSISTENCIA: Algunas concepciones son resistentes al cambio y persisten a lo largo de los años, a pesar de la instrucción escolar.

Las más persistentes tienen una base sensorial, en las que la explicación científica contradice a la percepción humana.

C) ESPONTANEIDAD: Son espontáneas y personales, constituyen una elaboración propia del sujeto, sin necesidad de instrucción previa, a menudo implícitas o intuitivas, y por tanto inconscientes. El individuo no es capaz de verbalizarlas. 

D) CIENTÍFICAMENTE INCOHERENTES: su grado de abstracción es limitado, son ideas superficiales muy influidas por lo observable. Surgen de análisis superficiales y relaciones de causalidad lineal y simple.

E) DEPENDEN DEL CONTEXTO: las ideas que un estudiante utilice en una situación concreta pueden cambiar según sea una situación cotidiana o escolar, en la que tenga experiencia o no, etc.

Las concepciones alternativas pueden suponer un obstáculo para el aprendizaje significativo de las ciencias si se ignoran en la intervención educativa


Entradas relacionadas: