Conceptos básicos de Química: Átomos, Moléculas, Reacciones y Compuestos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB
Conceptos básicos de Química
El Átomo
El átomo es la parte más pequeña de la materia inerte, indivisible por métodos naturales. Es una entidad con carga neutra y está compuesto por:
- Neutrones (N)
- Protones (P+)
- Electrones (E-)
La Molécula
Una molécula es un conjunto de átomos. Existen dos tipos principales:
- Molécula de elemento: Formada por átomos iguales.
- Molécula de compuesto: Formada por átomos distintos.
El Ion
Un ion es un átomo cargado eléctricamente. Puede ser:
- Catión: Carga positiva (+).
- Anión: Carga negativa (-).
Tipos de Mezclas
- Homogéneas: Uniformes, como las disoluciones. No se diferencian los componentes a simple vista.
- Heterogéneas: No uniformes, como las dispersiones. Se pueden diferenciar los componentes a simple vista (ej: agua y aceite).
El pH
El pH mide el grado de acidez o alcalinidad de una sustancia. Es una escala logarítmica que va del 0 al 14.
Ácidos y Bases
Características de los Ácidos
Los ácidos son compuestos que contienen hidrógeno y que al disolverse en agua producen iones hidronio (H3O+). Sus características son:
- Sabor ácido.
- Colorean el papel tornasol de rojo.
- Reaccionan con los metales desprendiendo hidrógeno.
- Reaccionan con las bases produciendo sales.
- En concentraciones elevadas, pueden ser corrosivos.
Características de las Bases
Las bases son compuestos químicos que al disolverse en agua producen iones hidroxilo (OH-). Sus características son:
- Sabor amargo.
- Colorean el papel tornasol de azul.
- Reaccionan con los metales.
- Reaccionan con los ácidos produciendo sales.
- En concentraciones elevadas, pueden ser corrosivas.
Reacciones Químicas Frecuentes
- Neutralización: Reacción entre un ácido y una base para obtener un pH cercano a la neutralidad.
- Acidificación: Adición de un ácido para disminuir el pH (aumentar la concentración de H+).
- Alcalinización: Adición de una base para aumentar el pH (aumentar la concentración de OH-).
- Oxidación: Reacción en la que una sustancia pierde electrones, provocada por un agente oxidante.
- Reducción: Reacción en la que una sustancia gana electrones, provocada por un agente reductor. Siempre que una sustancia se oxida, otra se reduce.
- Polimerización: Unión de monómeros para formar polímeros. Son reacciones químicas en las que se unen pequeñas moléculas llamadas monómeros para formar macromoléculas.
El Agua
Tipos de Agua
- Natural: Agua que se encuentra en la naturaleza.
- Potable: Apta para el consumo humano. No debe contener compuestos peligrosos para la salud ni microorganismos patógenos. Generalmente se elimina impurezas y se clora.
- Dura: Contiene una alta cantidad de sales de calcio y magnesio. La dureza se mide en grados hidrotimétricos (°H). El agua es dura cuando supera los 30 °H.
- Blanda: No alcanza los 10 °H de dureza.
- Destilada: Agua purificada mediante un proceso de destilación seguida de condensación. El agua condensada se recoge en otro recipiente.
- Desionizada: Agua pura que se obtiene al hacerla pasar a través de una columna con resinas que retienen las sales disueltas.
Agua Oxigenada (H2O2)
. Su nombre es peróxido de hidrogeno, son soluciones de peróxido de hidrogeno con agua, estas soluciones pueden tener concentraciones variables, maneras + frecuentes para expresar son: