Conceptos Básicos de Sistemas de Información: Preguntas y Respuestas
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
1. ¿Qué es un sistema? Mencione 2 ejemplos
Un sistema es un grupo de elementos que interactúan entre sí para lograr un objetivo.
Ejemplos:
- Universidad
- Cuerpo Humano
2. Diferencia entre información y datos
Los datos son conjuntos de símbolos, letras o números sin un contexto específico. La información, en cambio, es un conjunto de datos organizados y procesados que transmiten un conocimiento o significado.
3. ¿En qué consiste la interfaz entre 2 sistemas? Mencione 2 ejemplos
La interfaz es la conexión física o funcional entre dos sistemas, permitiendo la comunicación entre ellos a distintos niveles.
Ejemplos:
- Hombre-Máquina
- Hardware-Software
4. Etapa de mantenimiento de los Sistemas de Información
Es la última fase del Ciclo de Vida de Desarrollo de Sistemas, en la que los Sistemas de Información (SI) son sistemáticamente reparados y mejorados. Esta es la fase más prolongada, abarcando todo el tiempo de vida útil del SI, y también la más costosa. Consiste en realizar todas las actividades necesarias para mantener el sistema en funcionamiento. El Ciclo de Vida de Desarrollo de Sistemas comprende todos los pasos, desde la planificación estratégica para la implantación de un SI hasta el periodo de mantenimiento y, posteriormente, la obsolescencia del sistema o su sustitución por uno mejor.
5. Proceso para seleccionar un paquete existente en el mercado o para desarrollo a la medida
Primero, se realiza un listado de los requerimientos del sistema. Luego, se analizan los costos, tiempos de implantación, confiabilidad y la satisfacción de los requerimientos listados que puede brindar cada una de estas opciones. Posteriormente, se puede adquirir un paquete existente en el mercado y realizarle los cambios pertinentes, o bien optar por el desarrollo a la medida si no existe un paquete que satisfaga las necesidades de la compañía.
6. Definiciones
- Requerimiento de información: Son todos los requisitos demandados por la empresa para seleccionar el SI más apropiado y que se adapte a sus necesidades.
- Análisis de Requerimiento de información: Conjunto de actividades que se realizan para determinar las necesidades de información de una organización.
- Especialista funcional: Profesional que, sin haber estudiado formalmente para ser analista de sistemas, posee la experiencia suficiente en la empresa para participar en la implantación de un sistema.
- Analista de sistemas: Profesional que analiza los sistemas informáticos con el fin de automatizarlos y optimizarlos.
7. Diferencias entre JAD y entrevistas
- Sesiones de trabajo conjuntas (JAD): Técnica utilizada para definir requisitos y diseñar la interfaz del usuario a través de reuniones en las que participan desarrolladores, directivos y clientes.
- Ventajas: Mayor calidad de la información, menor tiempo requerido, menos entrevistas, facilitan el consenso y fomentan el trabajo en equipo.
- Desventajas: Mayor dificultad para coordinar con los expertos del área, quienes son clave en cuanto al requerimiento de información.
- Entrevistas: Conversaciones con personas clave con el objetivo de recolectar información efectiva.